El comunicado publicado por esta entidad señala que en los próximos días, continuarán los trabajos de retirada de plantas sensibles en un radio de 100 metros (denominada zona infectada), así como la recogida de muestras. Mientras tanto, se iniciará el proceso de identificación de la flora sensible al agente bacteriano en un radio de 5 kilómetros (considerada la zona tampón), que se llevará a cabo en colaboración con el Instituto de Conservación de la Naturaleza y Bosques (ICNF) y con las Cámaras Municipales de Vila Nova de Gaia y Gondomar.
También se publicará un edicto relativo a la zona demarcada, constituida por la zona infectada y la zona tampón, identificando la zona en cuestión.
El análisis positivo fue obtenido por el Instituto Nacional de Investigación Agraria y Veterinaria (Iniav) y confirmado por el Laboratorio Europeo de Referencia (Anses), a la espera de la información sobre la cepa de la bacteria. Además, la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea (CE) ha sido informada de la situación y se está preparando su notificación a Europhyt.
Las autoridades nacionales han iniciado ya todas las acciones recomendadas para identificar y controlar la situación.