Caja Rural de Soria y sus fundaciones han editado para 2019 un Calendario de la Dieta Mediterránea en el que el aceite de oliva virgen extra es uno de sus actores principales y al que dedica la contraportada con el Decálogo de la Dieta y Cultura Mediterránea y el Templo de la Salud Integral; además del mes de mayo; y el mes de diciembre, en este último junto a los pimientos, ya que "el AOVE es imprescindible para una degustación de este producto", subraya a Mercacei el doctor Juan Manuel Ruiz Liso, director general de la Fundación Científica Caja Rural de Soria.
Y es que para Ruiz Liso el AOVE es el “Dios Pantócrator de la alimentación y el desatascador biológico de nuestro organismo, que limpia y evita las malezas de nuestro sistema cardiovascular”. “La salud integral exige consumir a diario aceite de oliva virgen extra, es el principal alimento y a su vez es medicalimento”.
El objetivo de esta iniciativa, según este doctor, es que “los días del mes y del año no solo sean fechas en los hogares, sino que también trasladen mensajes educativos para la salud en materia de alimentación. “Que los padres, adultos y niños tengan conciencia de que las imágenes que incluimos son salud familiar y bienestar integral”, añade.
En concreto, el calendario incluye 12 imágenes de los concursos internacionales de fotografía de la Dieta Mediterránea, organizados por la Fundación Científica Caja Rural de Soria, y en cuya última edición se alzó con el tercer premio la fotografía “Perla de aceite de oliva” de David Guisande.
Esta publicación, con fotografía y mensaje saludable, es la primera vez que se edita, agotándose en la provincia de Soria los 15.000 ejemplares editados.