Ultima hora
Aplican dos líquidos residuales obtenidos de la producción de aceituna como biofertilizante
Facebook
Twitter
Whatsapp
Telegram
Email
Miércoles 11 de diciembre de 2019
Científicos del
Departamento de Biotecnología de Alimentos del Instituto de la Grasa (CSIC)
y del
Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa Centro Las Torres, Sevilla)
han aplicado líquidos procedentes del proceso de obtención de la aceituna de mesa como biofertilizante. La nueva enmienda logra mejores resultados que las actuales tanto en el tamaño de los cultivos como en producción. Dichas soluciones proceden de diferentes fases de los procesos de elaboración de dos variedades muy representativas, hojiblanca y manzanilla.
Acceda al contenido completo de esta noticia restringida
TEMAS RELACIONADOS:
aceituna de mesa
investigación
biofertilizantes
residuos
fundación descubre
Noticias relacionadas
Esos benditos líquidos
Aplican una técnica que ahorra tiempo y costes para crear abono a partir del alperujo
Dos imágenes sobre la recogida de la aceituna, premiadas en el Concurso de Fotografía del Mundo Rural
La producción de aceite en Sierra Mágina se recupera tras dos años de "pésimas" cosechas
Grupo Jaencoop imparte dos acciones formativas sobre la obtención de aceites de oliva
Mostrar comentarios +
IR A VERSIÓN COMPLETA
© Mercacei 2025
Política de privacidad y cookies
|
Aviso Legal
https://www.mercacei.com/