Investigadores del CSIC y de la Universidad de Sevilla han desarrollado una metodología para extraer compuestos fenólicos del alperujo mediante el uso de disolventes naturales y ecológicos de base acídica. En concreto, de este modo se consiguen extractos no tóxicos in vitro que se pueden utilizar en la industria agroalimentaria y en el sector de los nutracéuticos, y que poseen propiedades antiinflamatorias, neuroprotectoras y antimicrobianas.