Sostenibilidad, calidad, salud, comercialización, digitalización y automatización, tecnología y robótica aplicadas, mejora genética... son sólo algunos de los temas que protagonizarán MUNDOLIVAR
Con un enfoque transversal de 360º, y bajo ocho ejes temáticos -el aceite de oliva en el mundo, el Pacto Verde Europeo, la revolución genética, el olivar del futuro, el arte de elaborar un gran AOVE, Almazara 5.0, los polifenoles como parámetro de calidad y Marketing y Comercialización-, el Congreso presenta un atractivo formato que conjuga ponencias, mesas redondas y talleres prácticos -olivicultura moderna, la nueva PAC, enfermedades del olivar, cata de AOVEs o un duelo entre maestros de almazara- donde se abordarán asuntos de máximo interés para el sector y se expondrán diversos casos de éxito.
Todo un acervo de conocimiento en torno al olivar y el aceite de oliva a disposición de todo el sector que surge gracias a la colaboración entre Grupo Agromillora -a través de la revista Olint- y Grupo Editorial Mercacei, organizadores del evento y líderes en sus respectivos ámbitos de actividad.
MUNDOLIVAR está llamado a convertirse en el mayor evento internacional de la olivicultura
Son algunas de las cuestiones que se abordarán en MUNDOLIVAR, el I Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia cuya primera edición tendrá lugar los próximos 22 y 23 de junio en el Aula Magna del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO), una institución que es toda una referencia en el mundo del olivar. Hablamos de un evento internacional único que nace con vocación de permanencia y aspira a convertirse en punto de encuentro anual de todo el sector oleícola y olivarero. Un espacio de diálogo y análisis donde escuchar y aprender de la mano de los principales actores del sector, profesionales y expertos de reconocido prestigio que durante dos intensas jornadas opinarán y debatirán acerca de estos y otros muchos temas de interés. Dos días para que olivicultores, productores, consumidores, industria, empresa auxiliar y Administración intercambien experiencias bajo el convencimiento de que el futuro del aceite de oliva es ciertamente prometedor, de que lo mejor aún está por llegar.
En definitiva, MUNDOLIVAR se antoja la ocasión perfecta no sólo para adquirir -y actualizar- conocimientos y conocer las últimas tendencias, sino para establecer contactos comerciales y hacer networking en un evento multidisciplinar que abarca todos los eslabones de la cadena de valor. Una cita ineludible para olivareros y productores, responsables de almazaras y cooperativas, envasadores, inversores y consultores, ingenieros agrónomos y técnicos, asociaciones profesionales, instituciones y centros de formación e I+D+i, administraciones... porque todo el sector tiene cabida en MUNDOLIVAR.