Esta cooperativa mantiene así una apuesta decidida por el I+D+I, el mundo de la universidad y su conexión con la empresa, además de impulsar valores fundamentales para la propia entidad, la DOP y sus entidades asociadas, como son la sostenibilidad, el desarrollo rural, el cooperativismo, la internacionalización o la excelencia del producto.
El plazo de presentación de trabajos finalizará el 15 de octubre, momento en el que Olivarera San José de Lora de Estepa, junto a expertos de la DOP Estepa y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), comenzará el proceso de selección del ganador de la V edición.
Las primeras ediciones fueron de carácter anual y contaron con una dotación económica de 8.000 euros, pero actualmente ya es bienal y con un premio de 16.000 euros para el vencedor, con el objetivo de atraer los mejores trabajos de investigación del sector y perseguir un futuro más sostenible y rentable para el olivar y el aceite de oliva virgen extra.