Se trata del encuentro de todos los actores de la cadena productiva olivícola que busca ampliar el consumo de sus productos, profundizar en el conocimiento técnico y promover los negocios entre productores y traders.
Entre las actividades que incluye ArgOliva destaca el Concurso Internacional de Aceites de Oliva Vírgenes Extra, “Premio Domingo Faustino Sarmiento”; cuyo objetivo es premiar el mejor aceite de oliva virgen extra en sus diferentes categorías. Los aceites se clasificarán en cuatro grupos de dos categorías: Grupo I (Frutados Verdes amargos/picantes intensos), Grupo II (Frutados Verdes amargos/picantes medios), Grupo III (Frutados Verdes amargos/picantes ligeros) y Grupo IV (Frutados Maduros/dulces); mientras que las categorías serán Pequeños Productores (empresas que no superen los 5000 litros de producción total anual) y Grandes productores (empresas que si superen los 5.000 litros de producción total anual). La entrega de premios se realizará el 7 de septiembre.
Además de estos concursos, ArgOliva incluirá la Ronda Internacional de Negocios, que reúne a importadores extranjeros con productores argentinos y cuyo objetivo es la búsqueda de oportunidades comerciales entre empresarios, importadores, distribuidores y demás operadores comerciales. En esta edición, se prevé contar con la participación de profesionales procedentes de Brasil y Paraguay, entre otros.
Asimismo, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Comercio Exterior y el Consejo Federal de Inversiones, han instado a los empresarios sanjuaninos a participar de la Expo ArgOliva, dedicada a la exposición y degustación de productos de empresas locales, que se realizará en el Parque General Belgrano ubicado en la ex Estación Belgrano.
Finalmente, las Jornadas de Capacitación darán a conocer los últimos avances tecnológicos y científicos del sector, se dividirán en módulos técnicos -sobre economía y mercado, salud y agua, y cambio climático-, y contarán con expertos de primer nivel.