La Comisión Europea propuso un objetivo del 50% para ambos casos basándose en el promedio del período 2015-2017.
Los eurodiputados quieren que cada Estado Miembro adopte objetivos y estrategias nacionales, basados en las sustancias vendidas por año, su nivel de peligrosidad y el tamaño de su superficie agrícola. Posteriormente, el Ejecutivo comunitario verificaría si los objetivos nacionales deben ser más ambiciosos para alcanzar los objetivos de la UE para 2030.
La Eurocámara indicó que “para maximizar el impacto de las estrategias nacionales, los Estados Miembro también deben implementar reglas específicas para al menos esos cinco cultivos donde una reducción del uso de pesticidas químicos tendría el mayor impacto”.
Prohibición de pesticidas químicos en zonas sensibles
Los eurodiputados quieren prohibir el uso de pesticidas químicos (excepto los autorizados para la agricultura ecológica y el control biológico) en áreas sensibles y dentro de una zona de seguridad de cinco metros, como todos los espacios verdes urbanos, incluidos parques, áreas de juego y recreativas, caminos públicos, así como espacios Natura 2000.
Los eurodiputados afirmaron que los países de la UE deben garantizar que los pesticidas químicos sólo se usan como último recurso, tal y como se establece en la Gestión Integrada de Plagas.
Para equipar mejor a los agricultores con sustancias alternativas, el PE pretende que la Comisión establezca un objetivo de la UE para 2030 con el objetivo de aumentar las ventas de pesticidas de bajo riesgo, seis meses después de la entrada en vigor del reglamento. Al mismo tiempo, “el Ejecutivo comunitario también debe evaluar metodologías para acelerar el proceso de autorización de pesticidas de bajo riesgo y control biológico, ya que los largos procedimientos actuales son un obstáculo importante para su adopción”, consideró la Eurocámara.
A su juicio, los cambios introducidos por las nuevas normas serían graduales para minimizar cualquier impacto en la seguridad alimentaria.
Importación de países no pertenecientes a la UE
Los eurodiputados consideraron que, para diciembre de 2025, la Comisión debe examinar las diferencias en el uso de pesticidas en productos agrícolas y agroalimentarios importados en relación con los productos de la UE y, si es necesario, proponer medidas para garantizar que las importaciones cumplan con los estándares equivalentes de la UE. Además, se prohibiría la exportación de pesticidas no aprobados en la UE.
Está previsto que el Parlamento adopte su mandato durante la sesión plenaria del 20 al 23 de noviembre, tras lo cual estará listo para iniciar negociaciones con los Estados Miembro.