Se trata de los primeros pagos de la nueva PAC 2023-2027, que entró en vigor el 1 de enero de 2023. Este importe, pagado a 31 de diciembre, es similar al efectuado en otras primeras campañas en las que se ha puesto en marcha una nueva PAC, debido a las especificidades que implican estos años de transición, según el MAPA.
En el caso concreto de la campaña de la PAC 2023, el periodo de presentación de solicitudes comenzó en marzo, un mes después de lo habitual, ya que la normativa exigía realizar la conversión de derechos de pago básico a derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad antes de realizar la apertura del plazo de presentación.
El plazo inicialmente previsto se amplió en un mes, hasta el 30 de junio de 2023, a solicitud de las Comunidades Autónomas y el sector para facilitar su adaptación a las novedades en la gestión de las solicitudes. Esto ha conllevado también ampliaciones de plazos para la modificación de solicitudes, la presentación de fotografías georreferenciadas y la gestión de incidencias derivadas de los controles por monitorización.
Comunidad Autónoma |
TOTAL (€) |
ANDALUCÍA |
999.539.275,60 |
ARAGÓN |
302.906.965,61 |
ASTURIAS |
45.837.361,14 |
BALEARES |
20.179.882,53 |
CANARIAS |
78.970.012,77 |
CANTABRIA |
21.324.206,15 |
CASTILLA-LA MANCHA |
461.677.493,04 |
CASTILLA Y LEÓN |
781.141.722,48 |
CATALUÑA |
137.171.548,39 |
EXTREMADURA |
306.333.473,53 |
GALICIA |
121.972.019,08 |
MADRID |
15.090.275,50 |
MURCIA |
24.892.195,18 |
NAVARRA |
84.368.363,15 |
PAÍS VASCO |
14.065.648,20 |
LA RIOJA |
22.799.190,39 |
C. VALENCIANA |
37.512.901,42 |
TOTAL |
3.475.782.534,16 |
Además, la nueva PAC ha incorporado nuevas intervenciones, como los ecorregímenes, o nuevos requisitos, como los establecidos en este periodo de cara al cumplimiento de la condición de agricultor activo, que requieren controles adicionales a realizar por parte de las comunidades autónomas con anterioridad al pago de las ayudas, con el fin de garantizar así el uso adecuado de los fondos de la Unión Europea.
De igual forma, se han reforzado los controles para evitar que se puedan solicitar ayudas directas de forma fraudulenta sobre superficies que el solicitante no tiene a su disposición (ya sea en propiedad o en régimen de usufructo, arrendamiento o aparcería), según ha precisado el MAPA.
Todas estas cuestiones han implicado adaptaciones en el calendario de pagos de las diferentes intervenciones, por lo que resulta preciso, a su juicio, esperar a que finalice el periodo de pago de las ayudas directas, el 30 de junio de 2024, para que se completen los 4.875 millones de euros que deben percibirán los 622.400 agricultores y ganaderos que presentaron su solicitud única en 2023.