El informe recoge un diagnóstico riguroso de lo acontecido en el mercado oleícola, con especial referencia a la provincia de Jaén. En concreto, lo conforman una serie de apartados que se repiten año tras año para poder ver y analizar la evolución de las principales magnitudes del sector y el apartado de monográficos.
Este año, el informe recoge cuatro monográficos: "La producción de aceites de oliva en Andalucía durante la campaña agrícola 2021/22"; "El agua en la provincia de Jaén. Retos de futuro desde la sostenibilidad"; "La Política Agrícola Común (1): marco teórico y fundamentos políticos para un nuevo período de programación (2023-2027)"; y "La nominación de los paisajes del olivar de Andalucía para su inscripción en la lista del patrimonio mundial: una oportunidad de desarrollo territorial".
El acto estará presido por el rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, y en él participarán el director de la Cátedra, Manuel Parras Rosa; el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes; el presidente de Caja Rural de Jaén, Juan Núñez; el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández; y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella.