Estas organizaciones agrarias han elegido la fecha de hoy, coincidiendo con el Consejo de Ministros de la UE que debatirá posibles formas de garantizar respuestas rápidas y estructurales a la crisis actual a la que se enfrenta el sector agrario. Los ministros también deberán decidir sobre la flexibilización de la PAC (normas de la condicionalidad reforzada) y la negociación de las cláusulas espejo, "dos importantes asuntos que son vitales en las demandas de los productores", según han destacado.
La OPAs han subrayado que al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) también se reclaman reformas esenciales como es un cambio en el funcionamiento de la Ley de la Cadena Agroalimentaria; un sistema de seguros agrarios que responda a las necesidades de los productores; una fiscalidad acorde a los incrementos de costes que soporta el sector; e inversiones urgentes en materia de regadíos.
Los tractores han partido a las 09.00 horas del puente de Arganda y accederán a la capital por la Nacional 3, Avenida del Mediterráneo, Ciudad de Barcelona para concentrarse en el Paseo de Infanta Isabel, frente al MAPA.
Desde allí, acompañados por miles de agricultores a pie, se dirigirán a la sede de la Oficina de la Comisión Europea (Paseo de la Castellana, 46), donde tendrán lugar las intervenciones de los máximos responsables de las organizaciones convocantes.