Según los datos del MAPA, la producción de aceite de oliva hasta el mes de abril se sitúa en 850.157 toneladas, lo que supone un incremento de un 11% respecto a las estimaciones iniciales y un 28% respecto a la campaña anterior. A su juicio, se constata, además, un buen ritmo de comercialización de aceite de oliva.
El Ministerio ha indicado que se han actualizado también los datos de la aceituna de mesa, cuya campaña ha llegado a su octavo mes. La producción ha alcanzado 408.000 toneladas y se registra una ligera reducción de la comercialización.
Estas cifras han sido recogidas en la reunión de la Mesa Sectorial de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa en la que han participado organizaciones y entidades representativas del sector y que ha sido presidida por la directora general de Producción y Mercados Agrarios, Ana Rodríguez.
Además, en el transcurso de la reunión se ha debatido sobre las distintas novedades y modificaciones normativas y de la Política Agraria Común (PAC), que atañen al sector del olivar.
Por ejemplo, en el caso de las Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales (BCAM), se ha informado sobre la modificación del Reglamento PAC 2021/2115 aprobada ayer por el Consejo de la Unión Europea, que permite a los Estados Miembro flexibilizar la BCAM 6, que regula la cobertura mínima de suelos.
España ha presentado a la Comisión Europea propuestas de modificación del Plan Estratégico de la PAC sobre los eco-regímenes, relacionadas con cubiertas vegetales que afectan particularmente al sector del aceite de oliva.