El jurado del Concurso Nacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra se reunió en el Castillo de Pilas Bonas para valorar las muestras presentadas. Según la directora del concurso, Beatriz Maeso, en esta edición destaca el volumen presentado tras una campaña "bastante" negativa para el sector.
Maeso subrayó “la riqueza de esta edición” por la diversidad de los aceites que participan procedentes de Castilla-La Mancha, Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura, Baleares y la Comunidad de Madrid, que presentan una selección “muy variopinta”.
Al igual que en la anterior edición, además de los premios en las diferentes categorías (Frutado Verde Intenso, Frutado Verde Dulce y Frutado Maduro), también habrá una mención especial al "Mejor AOVE de Producción Ecológica". El jurado, compuesto por profesionales “altamente cualificados, llegados de diferentes puntos de España”, valoró diversos parámetros para escoger a los mejores aceites: “armonía, complejidad, equilibrio, etc.”, precisó la directora del certamen.
A pesar de ser el más joven de la Feria Nacional del Campo, este certamen ha logrado consolidarse en el tiempo y “seguir creciendo”. Así lo afirmó el director de Fercam, Pablo Camacho, que agradeció a la responsable de este concurso “su trabajo y esfuerzo, coordinando también las catas que se celebran en la feria” .
El resultado del 9º Concurso Nacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra se dará a conocer el miércoles 26 de junio a las 13 horas en el estand "Premios Agroalimentarios" de Fercam y, como el resto de productos premiados, se podrán degustar durante la feria en este espacio.