Actualidad

FIAB abre la convocatoria para participar en el Pabellón Agrupado Español de Biofach

Lunes 08 de julio de 2024
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), organizará el Pabellón Agrupado Español en la feria Biofach, que se celebrará en el Exhibition Centre de Núremberg del 11 al 14 de febrero de 2025. El plazo de inscripción finalizará el próximo 22 de julio.

Biofach y Vivaness -la feria internacional de cuidado personal natural y ecológico- recibieron en la edición de 2024 a 35.000 visitantes profesionales de 128 países y acogieron a un total de 2.550 expositores de 94 países que mostraron una amplia gama de productos y servicios.

Cuenta además con distintos seminarios, workshops y conferencias sobre los temas de mayor actualidad. Además, el congreso, que tiene lugar paralelamente, es también desde hace tiempo un foro importante para el sector biológico, porque aquí se presentan las cifras y los hechos más actuales acerca de su desarrollo.

Cabe destacar que en la edición de 2024, el aceite de oliva virgen extra volvió a recuperar su cuota de protagonismo en Biofach a través de “El mundo de experiencias de aceite de oliva”, un área que comenzó hace más de 20 años con una zona de degustación de aceite de oliva y donde todos los expositores de la feria pueden presentar sus AOVEs como emplazamiento secundario, si bien en 2023 no se llevó a cabo por falta de tiempo para reelaborar el concepto tras la edición de verano celebrada en julio de 2022. En este espacio de Biofach los expositores y visitantes profesionales podrán realizar contactos, pero también conocer una diversidad incomparable de productos y novedades. En este espacio también se celebra el Olive Oil Award, cuya particularidad es que todos los aceites de oliva presentados son catados en directo por los visitantes profesionales de la feria.

FIAB ha destacado que España ocupa una posición relevante en la producción ecológica, siendo uno de los mayores productores de alimentos ecológicos en Europa, con una superficie agrícola destinada a la producción ecológica que sigue en aumento. La diversidad climática y geográfica de nuestro país permite la producción de una amplia variedad de productos, desde frutas y verduras hasta aceite de oliva y vino ecológico. España se encuentra en el top 10 de países con mayor cuota de mercado bio y ha alcanzado los 3.000 millones de euros en ventas de productos ecológicos en 2023.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas