Actualidad

El sector oleícola de España y Portugal se da cita en el XVIII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA

Viernes 13 de septiembre de 2024

Una edición más, el Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA reunió ayer en el Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda a una importante representación del sector oleícola de España y Portugal. En su XVIII edición, este evento se ha consolidado como uno de los de mayor tamaño y tradición del sector oleícola y olivarero en España, "siendo un éxito tanto de participación como de contenido formativo", según destacaron sus organizadores.



La jornada fue inaugurada por Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén; Soledad Aranda, delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; José Luis Madueño, concejal de Comercio, Industria, Empresa y Artesanía del Ayuntamiento de Úbeda; y Álvaro Martínez, presidente de GEA Iberia.

En su intervención, el presidente de GEA Iberia, Álvaro Martínez, aseguró que "el objetivo con el que nació y sigue organizándose este encuentro es ayudar a los maestros y responsables de almazara en su trabajo y desarrollo diario. En esta línea destacó que GEA no sólo es una empresa que diseña, produce, instala y mantiene equipos para almazara, sino que es una firma comprometida con el sector oleícola con el objetivo de potenciarlo, mejorarlo y propiciar su desarrollo a través de la formación de sus profesionales. En GEA estamos muy concienciados y plenamente comprometidos con el agricultor, con las cooperativas y almazaras”.

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, consideró que "este encuentro se ha convertido año tras año en el pistoletazo de salida de la campaña de recolección de la aceituna, refiriéndose tanto a la destacada afluencia de profesionales como a sus interesantes contenidos". Asimismo, reconoció el trabajo de GEA en la provincia, "con esa espectacular transformación de nuestras almazaras, fruto del trabajo de los agricultores y las agricultoras, y los empresarios”.

Por su parte, la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, afirmó que este evento "es un referente en el sector almazarero y olivarero" y aplaudió la apuesta por la innovación tecnológica de esta empresa que, con su Centro de Excelencia del Aceite de Oliva, pone a disposición del sector la mejor tecnología y equipamiento. A su vez, agradeció a la compañía por preocuparse por la formación de los maestros y responsables de almazara, "a los que con este encuentro les da herramientas para seguir mejorando".

Por último, el concejal de Comercio, Industria, Empresa y Artesanía del Ayuntamiento de Úbeda, José Luis Madueño, agradeció al presidente de GEA que pensaran en Úbeda por segundo año consecutivo para celebrar este importante evento del que resaltó su importante éxito de participación cada edición tanto de profesionales españoles como portugueses.

Tras la inauguración, el encuentro continuó con una ponencia técnica sobre sostenibilidad y su influencia en los polifenoles a cargo de Virgilio Gámez, gerente de Aceites Guadalentín y Aymen Bejaoui, Sales Manager de GEA Iberia. A continuación, se celebró una mesa redonda que presentó Natalia Sánchez, responsable de Marketing y Comunicación GEA, sobre “El relevo generacional en el sector agrario: retos y herramientas”, en la que participaron Carmelo Sánchez (padre) y Carmelo Sánchez (hijo) de la empresa Terranovus; y Carlos y Joaquín Morillo, de Grupo Oleícola Jaén. En tercer lugar, Francisco Gay, responsable de servicio técnico de GEA, habló a los asistentes sobre “Paradas inesperadas por cortes eléctricos en almazara. Consecuencias, gestión y medidas paliativas”.

La parte formativa se cerró con una mesa redonda -moderada por Juan A. Peñamil, CEO de Grupo Editorial Mercacei- sobre la situación actual del aceite de oliva en Portugal en la que intervinieron José Duarte, presidente de la Cooperativa de Moura y Barrancos; Álvaro Labella, CEO de Olivogestao y Olibest; Brígido Chambra, asesor técnico y agricultor.

El XVIII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA concluyó con un cóctel networking en el que los asistentes pudieron compartir experiencias y conocimientos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas