El informe de la Junta destaca que tras la caída de producción de las últimas campañas, este año se espera un aumento de cosecha generalizado en todas las provincias. Sevilla, como principal provincia productora, aumentará su producción un 14,1 %, alcanzando las 280.000 t. Córdoba también incrementará su producción de forma notable (+35,7%, hasta 62.693 t.) y Málaga en menor medida (+9,8%, hasta 38.165 t.).
En Andalucía la variedad hojiblanca es la más importante, con un 58% de la producción (226.399 t.), seguida de manzanilla (129.618 t.), gordal (20.751 t.) y otras (11.719 t.).
PROVINCIA | Aforo aceituna de mesa (t.) | Variación (media últimas cinco campañas) | Variación campaña anterior |
Almería | 263 | -56,1% | -71% |
Cádiz | 59 | +5,7% | +20,4% |
Córdoba | 62.693 | +4,1% | +35,7% |
Granada | 6 | -96% | -98% |
Huelva | 6.980 | +3,1% | +595,9% |
Jaén | 321 | -13,3% | +21,6% |
Málaga | 38.165 | -30,3% | +9,8% |
Sevilla | 280.000 | +0,6% | +14,1% |
ANDALUCÍA | 388.487 | -3,2% | +18,1% |
La producción aforada se estima que alcance valores superiores a los de las dos últimas campañas, aunque sin llegar a la media de años anteriores. En las variedades hojiblanca y manzanilla se prevé que aumente la cosecha respecto al año pasado, mientras que en gordal y otras variedades minoritarias será ligeramente inferior.
El informe apunta que la campaña de verdeo se inició el 26 de agosto con la apertura de los puestos para la variedad gordal, comenzando con la manzanilla a primeros de septiembre con buenos precios y calidades en general. Las posibles lluvias de otoño podrían acrecentar los volúmenes de cosecha y un calibre adecuado en la hojiblanca para su destino a mesa.
El empleo asociado a las labores de campo en el olivar de aceituna de mesa se estima para la campaña 2024/25 en unos 3,42 millones de jornales. Las labores de recolección (2,15 millones de jornales) supondrán el 62,7% de todas las labores de campo .
Mercado de aceituna de mesa
Según este informe, en 2023/24 las exportaciones andaluzas de aceitunas preparadas o conservadas superaron las 286.000 t. (661 millones de euros). Aunque en los últimos años el volumen de aceituna exportada ha descendido, su valor se ha incrementado significativamente. Andalucía es la principal Comunidad Autónoma exportadora, con el 70% del total nacional.
Hasta el mes de julio de la campaña 2023/24 se registraron 116 países a los que se exportó aceituna de mesa desde Andalucía. EEUU fue el principal país de destino con el 18% del total de aceituna exportada desde Andalucía, seguido de Italia (14%), Arabia Saudita (8%) y Francia (7%).
En el caso del país norteamericano, el informe señala que tras las medidas arancelarias de EEUU a la aceituna de mesa española, las importaciones de este producto se han reducido significativamente, estabilizándose de forma progresiva hasta alcanzar en 2023/24 las 42.523 toneladas.
Por otro lado, la campaña 2023/24 alcanzó un precio medio en origen de la aceituna para mesa de 1,29 euros/kg., lo que supuso un 46,6% más que la campaña anterior y un 84,7% más que la media de las últimas cuatro campañas. En la presente campaña, según este informe, el precio medio del mes de septiembre se situó en 1,60 euros/kg.