La almazara de la cooperativa Los Remedios Picasat ha acogido el acto de apadrinamiento de su nueva campaña oleícola. Este año, el reconocido periodista y comunicador Carlos Herrera ha sido nombrado padrino de la campaña, "consolidando así la tradición de la cooperativa de contar con figuras influyentes del panorama español", según ha informado la entidad.
El evento, que se celebra cada año, ha contado en ediciones anteriores con figuras como Alejandro Alcántara, seleccionado el año pasado por “su esfuerzo, dedicación y entrega en la puesta en valor de los productos de su tierra y su patrimonio cultural”, y el torero Juan José Padilla, quien fue elegido por su "capacidad de superación ante los retos diarios", siendo un ejemplo de trabajo y entrega.
Este año, la cooperativa ha decidido honrar a Carlos Herrera, conocido por su programa matinal "Herrera en COPE", con más de 2,8 millones de oyentes diarios. A lo largo de su extensa carrera, ha sido galardonado en múltiples ocasiones, incluyendo varios Premios Ondas, consolidándose como una figura clave en el panorama mediático español.
Durante el acto de apadrinamiento, Herrera ha resaltado que “el aceite que he encontrado hoy aquí, alimentará mi vida con el nombre de los Remedios. Para mí, además de disfrutar del aceite, lo siento como un símbolo de cordialidad, amor y sinceridad; el aceite de las virtudes de Andalucía”. El periodista ha cerrado su intervención con la frase: “Alimentará mi vida con el nombre de Los Remedios”.
La cooperativa también ha aprovechado la ocasión para presentar su nuevo logo e imagen corporativa, "un paso importante que simboliza el compromiso de Los Remedios Picasat con la innovación y la calidad, sin perder de vista sus raíces y la tradición, siendo un referente en la producción de aceites en la región de Cádiz". Asimismo, se ha realizado la inauguración de la nueva planta de envasado de la sociedad cooperativa, lo que permitirá un mayor número de referencias y formatos.
Sobre Remedios Picasat
Los Remedios Picasat SCA, ubicada en Olvera (Cádiz) cuenta con una amplia presencia en las provincias de Cádiz y Málaga, con ocho centros de producción. Fundada en 1959 por un grupo de olivareros, actualmente agrupa a más de 7.000 socios de Cádiz, Sevilla y Málaga.
A lo largo de los años, la cooperativa ha diversificado sus actividades, gestionando una almazara, tres fábricas de piensos compuestos, una planta de mezclas y varios centros de recogida de cereales y semillas. También es socia de Agrovegetal S.A., dedicada al desarrollo de nuevas variedades de cultivos extensivos.
En cuanto a la producción de aceite de oliva virgen extra, la cooperativa produce aceites ecológicos comercializados bajo las marcas Los Remedios, Oro Natura, Dehesa Vieja y Olivar Sierra de Cádiz, este último con DOP.