El portavoz sectorial de Aceite de esta organización, Gregorio Gómez, se ha referido a la difícil situación vivida durante la campaña anterior al registrar, tanto Castilla-La Mancha como España, una producción muy limitada por la sequía. No obstante, ha apuntado que el mercado ha sido bastante dinámico con unas salidas que han llevado a unas existencias de enlace de campaña de 186.000 toneladas.
De cara a la nueva campaña, la previsión de producción a nivel nacional se ha estimado, tanto por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) como por la organización cooperativa, en un volumen que superará 1,2 millones de toneladas.
La asamblea sectorial también ha abordado la situación actual sobre el IVA de los aceites de oliva. La organización ha recordado que desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre estuvo vigente la rebaja al 0% del IVA de los aceites de oliva. Posteriormente, se ha elevado al 2%, lo que permanecerá hasta diciembre y quedará de forma definitiva con un 4% a partir del 1 de enero de 2025.
Cooperativas Agro-alimentarias ha analizado, a su vez, los aspectos más destacados de la PAC 2025 en el sector, entre los que se encuentran cambios en la condicionalidad reforzada. Así, según ha explicado, este año se flexibilizan las condiciones de cultivo en olivares en pendientes superiores al 10% y se producen cambios en los eco-regímenes.