Actualidad

Andalucía consigue la vicepresidencia de la Asociación de Regiones Europeas de los Productos de Origen

Jueves 24 de octubre de 2024
Grecia ha acogido la asamblea de la Asociación de Regiones Europeas de los Productos de Origen (Arepo), que ha tenido como objetivo la elección de sus representantes para los próximos tres años. La presidencia de la asociación ha quedado a cargo de la región de Lombardía; mientras que la vicepresidencia ha recaído en la Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen (Cado), a propuesta de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

De esta manera, Andalucía consigue un rol relevante en un organismo decisorio para la defensa de la calidad de los productos agroalimentarios, siendo una de las regiones más importantes del sector en Europa ya que cuenta con más productos amparados por figuras de calidad: 29 DOPs y 36 IGPs que reflejan las buenas prácticas de producción, el uso sostenible de los recursos naturales y la fusión de la experiencia con la tradición para potenciar las propiedades geográficas de la tierra y garantizar las propiedades nutritivas y sensoriales de los alimentos.

En Arepo, Andalucía estará representada por César Saldaña, presidente de la Cado, una entidad formada por grandes profesionales y empresas de Andalucía que tienen proyección internacional y que ampara los productos con certificación de origen asentados en el territorio y en las tradiciones culturales como fuente de riqueza.

El consejero Ramón Fernández-Pacheco ha destacado que se trata de "un logro muy importante para Andalucía porque permitirá visibilizar el valor diferenciado y la sostenibilidad del sector primario de la región y, al mismo tiempo, dará voz a las necesidades de la agroindustria andaluza”.

Por su parte, la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Cristina de Toro, ha expresado su satisfacción por el resultado de la asamblea y ha asegurado que la Vicepresidencia de Arepo ayudará a posicionar a Andalucía como una región clave para la defensa y la promoción de las figuras de calidad de toda Europa.

La Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen, fundada en 2012, representa los intereses de más de 1.000 productores de distintas DOPs y de todas las figuras de calidad andaluzas que cuentan con consejos reguladores. En concreto, alberga 36 consejos reguladores, entre los que se destacan diez del sector de los aceites de oliva vírgenes extra.

Uno de los objetivos más importantes de esta entidad es la búsqueda de vertebración de toda la agroindustria andaluza, fomentando la implicación de los territorios. A su vez, mantiene una interlocución ágil con las administraciones y con los diferentes representantes de los sectores productivos. Además de las DOPs y las IGPs, Andalucía dispone de la marca de calidad propia Gusto del Sur que tiene 138 entidades y 364 referencias de productos o marcas adheridas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas