Actualidad

El programa StartBEC lanza su segunda edición para impulsar tecnológicamente start-ups en bioeconomía

Viernes 25 de octubre de 2024
El programa StartBEC, promovido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el centro tecnológico AINIA, ha lanzado una nueva edición del programa StartBEC para impulsar tecnológicamente a start-ups que desarrollan proyectos en el ámbito de la bioeconomía.

Este programa, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo de cadenas de valor innovadoras y el lanzamiento de productos y procesos tecnológicos sostenibles, está dirigido a empresas emergentes que trabajan en áreas como la producción sostenible de biomasa incluyendo fuentes alternativas como algas, insectos, hongos, etc., la revalorización de subproductos agroalimentarios a ingredientes de alto valor (upcycling), la obtención de bioproductos (biofertilizantes, bioplásticos, químicos biobasados …), biogás y otros biocombustibles, soluciones para evitar o reducir las pérdidas y el desperdicio alimentario, entre otras.

Las start-ups seleccionadas recibirán asesoramiento tecnológico individualizado durante seis meses, del 2 de enero al 30 de junio de 2025, que incluirá ensayos piloto para el testado de procesos o productos, dinámicas de innovación con expertos, estancia tecnológica en AINIA, presentación de sus proyectos en jornadas, asesoramiento sobre financiación de la I+D+i y servicios de vigilancia tecnológica, entre otros.

Además, con el objetivo de fomentar el emprendimiento en el sector de la educación y la investigación se organizará un hackathon en el que participarán estudiantes e investigadores y un DemoDay en el que las empresas emergentes seleccionadas presentarán sus avances.

Las start-ups pueden presentar sus propuestas hasta el 24 de noviembre.

La Comunidad StartBEC reúne ya a 86 start-ups, que participan en actividades adicionales como webinarios especializados y eventos de networking diseñados para fortalecer las conexiones dentro del ecosistema bioeconómico. También se ha puesto en marcha una plataforma de inteligencia competitiva, que conecta a los participantes con expertos del sector y les ofrece una vigilancia tecnológica personalizada.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas