Estos encuentros incluyen teoría y práctica, comenzando con una charla informativa y abordando después sobre el terreno y de la mano de los propios agricultores y ganaderos colaboradores, la valoración de las técnicas que están utilizando las explotaciones que participan en este proyecto impulsado por el Gobierno andaluz.
Así, la Consejería avanza en la transferencia de los conocimientos técnicos en un primer momento para, más tarde, ver su aplicación y resultados en la práctica, confirmando su utilidad para mejorar la rentabilidad de agricultores y ganaderos.
En cocnreto, la jornada dedicada al olivar se celebrará el 7 de noviembre en la finca de Luque Ecológico, ubicada en Castro del Río (Córdoba). El objetivo será conocer las innovaciones enfocadas en la mejora del cultivo del olivar, que centra la actividad de esta empresa andaluza. Entre otras cuestiones, los participantes podrán observar los resultados de aplicar trampas digitales al control de plagas como la mosca del olivo o la polilla del olivo.