Oleoturismo Academy cuenta con un extenso catálogo de 15 unidades formativas, estructuradas para abordar las necesidades actuales del sector turístico, la digitalización, sostenibilidad y la creación de experiencias inclusivas. Cada unidad proporciona herramientas concretas para mejorar y adaptar la oferta oleoturística, permitiendo a empresas y profesionales del sector crear productos turísticos más atractivos, competitivos y sostenibles.
Esta plataforma está dirigida exclusivamente a empresas de las ocho provincias implicadas en el proyecto -Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Ciudad Real, Badajoz, Cáceres y Tarragona-, asegurando un enfoque territorial en el desarrollo de competencias y conocimientos.
Entre las principales áreas de formación destacan temas como la digitalización y comercialización online de experiencias turísticas, optimizando las estrategias digitales para maximizar el impacto en los clientes; la sostenibilidad en las experiencias oleoturísticas, alineando el turismo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); la creación de experiencias turísticas inclusivas, garantizando que las ofertas turísticas sean accesibles para todos los públicos; la Inteligencia Artificial aplicada al oleoturismo, explorando cómo las nuevas tecnologías pueden enriquecer la experiencia turística y mejorar la gestión de destinos; y la innovación y colaboración como pilares del éxito.
Oleoturismo Academy no sólo se enfoca en la innovación de producto, sino también en la creación de redes colaborativas entre actores del sector turístico, fomentando el trabajo en equipo y la generación de proyectos conjuntos. Así, se ofrecen herramientas y casos de éxito que inspiran la creación de redes eficientes y colaborativas que beneficien a todos los participantes, según han precisado sus impulsores.
Además, esta iniciativa destaca por abordar segmentos turísticos específicos como el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), el turismo familiar y senior, adaptando la oferta oleoturística a las diversas demandas del mercado.
Un proyecto con respaldo europeo
Este proyecto se enmarca en la iniciativa "Experiencias Turismo España 2021", financiada por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de reactivar el turismo sostenible en el país.
De este modo, Oleoturismo Academy se consolida como una plataforma clave para el desarrollo de la experiencia turística sostenible en España, ofreciendo una respuesta a las necesidades formativas del sector y creando un impacto positivo tanto a nivel local como global, según han subrayado.
Los interesados pueden acceder a esta formación a través de la plataforma digital, donde encontrarán materiales educativos como vídeos, textos y evaluaciones. Al completar las unidades formativas, los participantes recibirán un diploma acreditativo que certifica su conocimiento en oleoturismo.