Actualidad

La Fundación del Olivar convoca la XXIII Edición del Premio Internacional a la Calidad de Expoliva 2025

Miércoles 30 de octubre de 2024
La Fundación del Olivar ha anunciado la convocatoria de la XXIII Edición del Premio Internacional a la Calidad de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra Expoliva 2025, correspondiente a la campaña 2024/25. Este certamen forma parte de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, que se celebrará en Jaén del 14 al 17 de mayo de 2025.

La presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, Soledad Aranda, ha resaltado el impacto de este galardón en la promoción de la calidad y la promoción.“Este premio no sólo es un homenaje a los mejores aceites del mundo, sino una reafirmación de nuestro compromiso con la excelencia y la integridad en la producción de aceite de oliva virgen extra. Cada campaña se demuestra el esfuerzo y dedicación de los productores para alcanzar los más altos estándares de calidad, y este certamen es la plataforma que reconoce ese trabajo”.

La Fundación ha precisado que el concurso recibirá muestras de aceites "de las más diversas localizaciones del mundo, evaluadas bajo un proceso minucioso y objetivo. Cada aceite participante cuenta con una doble clave asignada por un notario, garantizando la imparcialidad y el anonimato en cata y valoración, no siendo necesario el precintado de los depósitos".

Para este proceso se empleará nuevamente el software INTRAPANEL desarrollado por la Fundación del Olivar, "una herramienta tecnológica que permite la digitalización y gestión de los paneles de cata, utilizada por el Consejo Oleícola Internacional (COI) y numerosas empresas del sector".

“Nuestro compromiso con la objetividad y transparencia es absoluto. Cada aceite es valorado sin ninguna información que revele su origen y utilizando las últimas tecnologías en la digitalización de la cata, lo cual refleja el nivel de exigencia de este premio”, ha añadido Aranda.

En esta edición, al igual que en la anterior, los Premios Expoliva mantienen su alianza con los Premios Sol d’Oro de Verona (Italia), permitiendo que sus ganadores participen directamente en ambos certámenes, respectivamente. Además, y como novedad, en esta edición se han establecido alianzas con Casa do Azeite y CEPAAL, organizaciones de Portugal, con el objetivo de favorecer la participación de productores locales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas