Actualidad

Talleres formativos para dar a conocer la DOP Aloreña de Málaga entre los escolares

Miércoles 06 de noviembre de 2024
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aloreña de Málaga ha puesto en marcha un ciclo de talleres formativos en los colegios de la comarca, enmarcados dentro del proyecto "Creciendo con la Aloreña" y que están dirigidos al alumnado de segundo ciclo de los centros escolares, es decir, 4º y 5º de Primaria.

Esta acción promocional, que comenzó el pasado 4 de noviembre en el CEIP La Campiña de Cártama (Málaga), contó con todo el alumnado del segundo ciclo de dicho centro, que incluyó a más de 120 escolares.

En estos talleres -que se llevarán a cabo en centros educativos de Pizarra, Álora o Coín, entre otros municipios- se realiza una exposición sobre las particularidades de esta aceituna, su importancia medioambiental y su proceso de transformación. En ellos el alumnado realiza la “prueba del huevo” para la determinación de la salmuera de conservación y descubre los aliños que se incluyen en el proceso de elaboración a través del olfato.

Por otro lado, también se explican las altas cualidades nutricionales que posee, incorporando el consumo de las aceitunas aloreñas como un hábito de vida saludable.

Por último, se anima al alumnado a que participe en la realización de videos en los que expliquen las cualidades de esta aceituna.

Esta acción se encuentra subvencionada por el GDR Valle del Guadalhorce a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), mediante la Orden de 23 de noviembre de 2017, por las que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas