Para hacer más sostenibles las operaciones de control de malas hierbas en el olivar, Tecnoagri ha diseñado una nueva línea de desbrozadoras con las que garantiza su eliminación de forma ecológica y sostenible, sin el uso de pesticidas.
La empresa italiana ha detallado que las azadas están diseñadas en versión simple y doble, con bastidores específicos para trabajar con distancias entre hileras desde 1,70 m. hasta 6 m.; mientras que los bastidores son simples o completos con depósito de aceite para trabajar de forma independiente en el tractor.
Asimismo, Tecnoagri ha detallado que las máquinas se pueden personalizar en función de las necesidades del cliente: discos lisos, discos dentados, cuchillas cortantes, cortadoras rotativas, rastras, discos de cuchillas para cortacésped, desbrozadoras y trituradoras.
Las azadas están dotadas de numerosas patentes, entre ellas los sistemas especiales de autonivelación y autocentrado, que las permiten permanecer siempre centradas de forma autónoma en la fila, sin que el operador tenga que intervenir manualmente en los movimientos hidráulicos con el joystick.
La nueva desbrozadora mecánica con cadenas está dotada de una patente exclusiva y es la única máquina equipada con un cabezal exclusivo con rotor de cadena modular. El impacto de las cadenas sobre la hierba es notable y permite cortar la de hasta 1 metro de altura. El rotor también es modular, por lo que se pueden montar fácilmente correas de plástico o cadenas. A su vez, el retorno mecánico es por muelle y las ruedas de profundidad son regulables hidráulicamente para seguir cómodamente el trabajo.