Actualidad

Unión de Uniones reclama a la UE firmeza ante la "amenaza arancelaria" de Donald Trump

Miércoles 13 de noviembre de 2024
Tras los resultados electorales en EEUU, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha mostrado su preocupación ante las promesas realizadas por Donald Trump en campaña electoral sobre los aranceles y ha reclamado firmeza a la UE en las negociaciones con el país norteamericano.

Despúes de haber realizado un estudio sobre la balanza comercial en agroalimentación con EEUU, esta organización quiere llamar la atención sobre la importancia de los productos estratégicos a nivel nacional y que son los que más se exportan al país norteamericano y, por ende, "los que pagarían los platos rotos de un aumento arancelario".

Unión de Uniones ha recordado que "una de las promesas electorales de Trump en su campaña de proteccionismo es la imposición de un arancel del 10% a todos los productos provenientes de la UE, sin importar el origen, con el objetivo de fomentar la fabricación propia".

"Esta medida, acompañada de otras muchas para otros países -especialmente agresivo con China y México-, afectaría de lleno a productos como el aceite de oliva, que representa un 29,5% del total agroalimentario que se exporta a EEUU, con ventas de más de 739 millones de euros en 2023", ha detallado.

Por ello, Unión de Uniones ha instado a la Comisión Europea a negociar y agotar todas las vías, reclamando "contundencia y agilidad en los trámites para evitar que el impacto sea el mínimo posible, evitando procesos largos como en el caso de la aceituna de mesa ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), a la que aún se siguen aplicando aranceles punitivos del 31%".

Asimismo, la organización ha propuesto buscar mercados alternativos y aliarse, llegado el caso, con países terceros que puedan encontrarse en la misma situación.

En este sentido, la organización cree que la UE debería recordar a la Administración Trump que "emprender una guerra comercial tendría negativas consecuencias para ambas partes, pero que la UE puede también adoptar medidas parecidas a productos que también tienen un valor estratégico para EEUU como las almendras".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas