Actualidad

Los cuentos "Amina" y "La abuela Patro" conquistan los premios del público del VII Concurso de Relatos sobre Olivar

Viernes 22 de noviembre de 2024
El VII Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo ya tiene sus primeros ganadores. Después de que la votación popular haya estado abierta un mes (del 11 de octubre al 10 de noviembre), durante el que se han recibido más de 54.000 votos válidos en la web de Másquecuentos, los internautas han decidido que el relato corto "Amina", de Francisco J. Esteban, y el microrrelato "La abuela Patro", de Antonio Carlos Ruiz, sean los ganadores de estos premios, que están dotados con 400 y 200 euros, respectivamente.

Estos dos cuentos han sido los más votados de esta edición, con 3.807 y 3.371 apoyos, respectivamente, cifras que les han dado los dos primeros puestos en esta votación popular en la que se han registrado más de 54.600 votos. Este dato, según los impulsores del certamen, refleja la proyección y alcance de este concurso de relatos que gira en torno al olivar, el único de estas características que se celebra en el mundo.

Junto al elevado número de votos recibidos en la votación popular, este año también se ha producido una elevada participación de autores, ya que han llegado a este concurso 287 microrrelatos y relatos cortos remitidos por escritores procedentes de 17 países y 35 provincias españolas. Entre todos estos textos, el Comité de Lectura de MQC escogió 263 para que fueran publicados en el portal web de esta entidad y entre ellos el público ha elegido a los dos ganadores de la modalidad popular y a otros ocho más que pasan a la final junto a cerca de una treintena de historias que el Comité de Lectura de MQC ha seleccionado atendiendo exclusivamente a su calidad literaria.

De esta forma, el tribunal literario que presidirá un año más el escritor ubetense Salvador Compán -y que también cuenta entre sus miembros con el gerente de la editorial Madara, José Madero; el director de la RTVA en Jaén, Lorenzo Canales; y los ganadores el pasado año de las dos categorías establecidas en este certamen: relato corto y microrrelato (Amador Aranda y Mar Horno)- tiene ya en sus manos los cuentos finalistas, que se llevarán los premios del jurado de esta edición dotados con 1.000 y 500 euros, en el caso de los dos mejores relatos cortos, y también los dos mejores microrrelatos, a los que corresponderán 500 y 250 euros, respectivamente.

Entre los textos finalistas también se distinguirá al mejor texto escrito por un autor nacido o residente en Andalucía; y, además, con la ayuda del director de cine Luisje Moyano y representantes de la IGP Aceite de Jaén se premiará a la historia que mejor promocione alguna de las múltiples bondades del aceite de oliva y el olivar y que se pueda convertir en un cortometraje. Este galardón está dotado con 300 euros.

A los premios en metálico, los autores reconocidos en esta edición sumarán una experiencia oleoturística en el Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” de Úbeda, las botellas de AOVE Puerta de Las Villas que reciben todos los ganadores y una degustación de productos con el sello de la marca Degusta Jaén. Los galardones del público y del jurado son compatibles, es decir, que un mismo relato podrá obtener una distinción en ambas categorías. El fallo del jurado, que se conocerá a lo largo del mes de diciembre, permitirá completar el palmarés de la séptima edición de este certamen literario.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas