Día Mundial del Olivo 2024

El relevo generacional en el campo está en manos de las mujeres

Por Esther Ontiveros Coordinadora de Igualdad de Grupo Dcoop

Martes 26 de noviembre de 2024

Las mujeres representan un 28,5% de la base social de las cooperativas, según los últimos datos de OSCAE, y un 9,6% de la composición de nuestros consejos rectores. Aunque se ha observado un ligero incremento del peso de las mujeres, a este ritmo la desigualdad arrasará con las opciones de varias generaciones de mujeres de liderar sus cooperativas.

Pero es que, además, la igualdad está en la base de la supervivencia del campo y del propio Grupo Dcoop, ya que casi una de cada cuatro socias es menor de 40 años, frente a uno de cada diez varones, según se extrae de la encuesta de Dcoop para las jornadas MuyJoven. La transformación de la base social presenta más dinamismo en el grupo de mujeres jóvenes que se incorporan a la gestión de sus explotaciones. El relevo generacional en el campo está en sus manos.

Grupo Dcoop está llamado a ser un agente de cambio en este sentido. Si podemos contribuir a que se produzcan cambios estructurales positivos en las comunidades con las que trabajamos, lo vamos a hacer -como hemos hecho desde nuestros orígenes- liderando esa transformación. Porque en Dcoop hemos trabajado para ayudar a las familias agricultoras y ganaderas a adaptar su producción a los nuevos escenarios. Seguridad alimentaria, calidad, innovación, internacionalización y rentabilidad han sido y siguen siendo la obsesión de nuestro Grupo. A todo lo anterior se suman nuevas exigencias de la sociedad y el mercado tales como sostenibilidad, igualdad, digitalización, transparencia, etc., y en Dcoop seguimos impulsando a nuestra base social y a las cooperativas para no quedarnos atrás.

Grupo Dcoop es una entidad comprometida con la igualdad a través de su adhesión al Pacto Mundial en 2022 -renovado el 13 de marzo de 2023 junto con otras 46 empresas- con el objetivo de abordar las barreras al empoderamiento económico de las mujeres y contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5.5, que exige la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo para 2030.

Además, nuestra cooperativa está adherida a The Women’s Empowerment Principles (WEPs), una serie de principios puestos en marcha por ONU Mujeres y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas que ofrecen orientación a las empresas acerca de cómo promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad.

Este verano, Dcoop ha inscrito en el Ministerio de Igualdad su Plan de Igualdad para el periodo 2024-2028, que busca alcanzar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los niveles de la empresa, promoviendo las posibilidades de acceso de la mujer a puestos de responsabilidad.

El Plan de Igualdad se aplica en todos los centros de trabajo de la empresa y engloba a la totalidad de la plantilla. Su finalidad es conseguir una organización más competitiva en un marco laboral en el que se respete la diversidad y en el que mujeres y hombres puedan trabajar en igualdad de condiciones y oportunidades.

Igualdad real y efectiva

El principal objetivo de este Plan es garantizar e integrar la igualdad real y efectiva de trato y oportunidades en la plantilla, así como aspirar a una mayor corresponsabilidad y mejor conciliación de la vida personal, familiar y laboral de hombres y mujeres; erradicar cualquier discriminación que se pudiera deslizar de forma directa o indirecta en los procedimientos de gestión de la empresa relativos a selección, formación, contratación, promoción, desarrollo profesional, ordenación del tiempo de trabajo, retribución, etc.; sin olvidar la política de prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo.

Previamente, según una auditoría retributiva realizada por Adecco, calculamos la brecha salarial de género en Dcoop, que es de un 5% -es decir, prácticamente inexistente-, ya que se considera sólo cuando la media aritmética o la mediana de las retribuciones totales de los trabajadores de un sexo en la empresa sea superior a las del otro en, al menos, un 25%.

Una de las grandes apuestas de Dcoop por fomentar la participación de las mujeres en las cooperativas, las jornadas MuyJoven, celebraron su quinta edición el pasado mes de noviembre en Jerez de la Frontera (Cádiz). Un año más, la encuesta previa que se realiza entre las personas participantes es un reflejo de lo que ocurre en el campo actualmente, y que con jornadas como MuyJoven Dcoop pretende cambiar: hay que fomentar el acceso de estos grupos de cooperativistas a los órganos rectores.

¿Cómo hacerlo? Cabe destacar que mujeres y jóvenes coinciden en que, aunque les gustaría, no optan al Consejo Rector por falta de tiempo. La transparencia en el acceso a la información de la cooperativa es lo que más interesa a las mujeres del campo, seguida de las liquidaciones o precios. Además, los cooperativistas menores de 40 años comparten interés por la transparencia al mismo nivel que por otros aspectos relacionados con la vida en el pueblo, seguido de los trámites.

En las últimas elecciones al Consejo Rector de nuestro Grupo se incorporaron dos consejeras, Lucía Julián (SCA Acorex de Pueblo Nuevo del Guadiana, Badajoz) e Isabel Matas (SCA Santa Rita de Villanueva de Tapia, Málaga), que se suman a Carmen Bernal (SCA Virgen de las Virtudes de Fuente de Piedra, Málaga). En Dcoop somos muy conscientes de que la representatividad de la mujer en nuestro consejo sigue siendo desigual e insuficiente, pero también en este sentido nuestro principal órgano de gobierno es el reflejo de la realidad de nuestro campo.

Aún así, seguiremos trabajando con más empeño en la transformación necesaria a la que se aludía al comienzo de esta tribuna, convencidos de la valiosa aportación de la mujer a nuestros consejos, donde sigue estando infrarrepresentada. Confiamos en convertirnos en el motor que la sociedad y el mercado esperan que sea Dcoop, también en la reducción de las desigualdades, como no podría ser de otro modo.


Noticias relacionadas