Actualidad

La gastronomía jiennense y los AOVEs “Jaén Selección” se promocionan un año más en la Gala Michelin España

Miércoles 27 de noviembre de 2024
La gastronomía jiennense y los aceites de oliva vírgenes extra "Jaén Selección 2024" se han podido promocionar entre las más de 600 personas que han asistido a la Gala Michelin España, celebrada en Murcia y en la que se han dado a conocer los restaurantes españoles que contarán con estrellas Michelin en 2025.

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, junto a representantes de las empresas productoras de los ocho AOVEs “Jaén Selección”, se ha desplazado hasta la capital murciana para asistir a este evento que tiene en la Administración provincial a uno de sus patrocinadores.

El Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia ha sido el escenario donde se ha desarrollado “este evento especial en el que los restaurantes distinguidos por esta prestigiosa revista recogerán sus estrellas Michelin y volveremos a tener un marco incomparable para promocionar la gastronomía de la provincia y, especialmente, los aceites Jaén Selección”, según ha remarcado Lozano, que ha mostrado su satisfacción por que los cinco estrella Michelin jiennenses sigan formando parte de importante lista de restaurantes españoles.

Además de difundir la cocina jiennense, esta cita es “muy importante para el AOVE jiennense porque hace posible que los Jaén Selección puedan ocupar un espacio muy especial”, ha incidido el diputado de Promoción y Turismo, quien ha puntualizado que con esta acción promocional “estamos dando a conocer los excelsos vírgenes extra jiennenses en todos los materiales promocionales de este evento, las invitaciones y las imágenes en el escenario, en pantalla y en las chaquetillas de los chefs participantes en la Gala Michelin España”.

En esta línea, Lozano ha añadido que “somos nombrados en toda la estrategia de comunicación digital de la gala y vamos a tener un estand para promocionar los AOVEs Jaén Selección, un espacio que está atendido por los propios productores y el personal de la Diputación y que es importante para contactar y conectar con los más de 600 participantes en este acontecimiento”. Sobre este evento, el responsable turístico de la Diputación ha recalcado que “somos un partner relevante, lo que conlleva ser partícipes de otras acciones de promoción, como una página de publicidad de los AOVEs en la Guía Michelin”.

De esta forma, “con esta estrategia reforzamos esta marca, que ha crecido como nuestro destino, que pretende seguir acumulando éxitos gastronómicos que sean motivo de atracción de multitud de turistas a la provincia de Jaén”, ha concluido Francisco Javier Lozano sobre un evento que, hasta su celebración este año en Murcia, se ha desarrollado en ciudades como Lisboa, Sevilla, Valencia, Toledo o Barcelona en ediciones anteriores.

Los cinco chefs jiennenses con estrella Michelin cocinarán juntos para recaudar fondos por la DANA

Por otro lado, los cinco chefs jiennenses cuyos restaurantes cuentan con una estrella Michelin -Pedro Sánchez, de Bagá; Juan Aceituno, de Dama Juana; Javier Jurado, de Malak; Juan José Mesa, de Radis; y Juan Carlos García, de Vandelvira- cocinarán juntos el próximo 13 de diciembre en una cena que tendrá lugar en el restaurante Vandelvira de Baeza y cuya recaudación irá destinada íntegramente a atender a las personas afectadas por la DANA.

La Diputación Provincial de Jaén ha acogido la presentación de esta cena solidaria en la que por primera vez los cinco chefs jiennenses elaborarán de forma conjunta un menú. Con esta acción, “la provincia de Jaén y los cinco estrellas Michelin se suman a la iniciativa solidaria denominada Desde Valencia para Valencia, liderada por los cocineros valencianos Ricard Camarena, Begoña Rodrigo y Quique Dacosta en colaboración con la Asociación Valencia de Empresarias, con el objetivo de recaudar fondos para ayudar en las zonas devastadas por la DANA”, ha explicado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, que ha participado en este acto junto a los cinco cocineros jiennenses con estrella Michelin.

De esta forma, “la provincia de Jaén muestra una vez más su solidaridad y apoyo a las víctimas de esta catástrofe natural y lo hace en esta ocasión, a través de la gastronomía, que será el motor de esta acción solidaria que va mucho más allá de las fronteras jiennenses”, ha señalado Reyes, ya que esta acción solidaria se desarrollará de forma simultánea en otros muchos restaurante de Europa, América y Asia.

La Diputación de Jaén facilitará los AOVEs “Jaén Selección” para la elaboración de esta cena conjunta por parte de Pedro Sánchez, Juan Aceituno, Juan Carlos García, Javier Jurado y Juanjo Mesa, que aportarán de forma gratuita su mano de obra y cerrarán sus restaurantes para formar parte en esta iniciativa.

El chef Pedro Sánchez, de Bagá, ha mostrado su satisfacción por participar en “Desde Valencia para Valencia” ya que “Jaén tiene mucha unión con Ricard Camarena y nos hemos sumado desde el primer momento en el que se le ocurrió organizar esta iniciativa que es la primera de estos precedentes, porque se ha organizado una cena a nivel mundial con muchos chefs, que van desde Japón hasta Sudamérica”.

En esta misma línea se ha pronunciado Juan Carlos García, de Vandelvira, que ha destacado a esta cena como “histórica”, además de que “es la primera vez que nos unimos los cinco para cocinar un menú”. “Es un hecho histórico que de forma simultánea se haga este tipo de cenas en todas las partes del mundo y que Jaén sea un punto más, ya que se va a hacer en ciudades como Nueva York, Kioto, Copenhague… en todas las capitales del mundo”, ha apuntado.

La recaudación de esta iniciativa -que se canalizará a través de la asociación Mamás en Acción y cuya información se puede encontrar en la web https://desdevalenciaparavalencia.com/- se destinará fundamentalmente a profesionales autónomos, comercios y pequeñas empresas que pertenezcan a familias con menores a su cargo, con el objetivo de contribuir a la puesta en marcha de nuevo de sus respectivos negocios. Asimismo, para las personas que quieran cooperar pero no puedan acudir físicamente el 13 de diciembre a la cena solidaria se han establecido las llamadas “Mesas cero”.

TEMAS RELACIONADOS: