El presidente de Dcoop, Antonio Luque, participó ayer en Madrid en un encuentro con medios de comunicación en el que abordó los principales temas de actualidad del sector, aprovechando la ocasión para denunciar que "existe un fraude importante y nadie está haciendo nada". A continuación recogemos de forma literal algunas de las afirmaciones que realizó sobre este asunto, que acaba de ser desmentido por las asociaciones Asoliva y Anierac.
Por otro lado, y como respuesta a estas afirmaciones, las asociaciones Asoliva y Anierac han remitido el siguiente comunicado:
“Ante las falsas acusaciones de fraude vertidas contra el sector del aceite de oliva, así como de malas prácticas de algunas compañías en el tratamiento del producto, desde la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (ASOLIVA), desmentimos enérgicamente estas afirmaciones.
Desde el sector y, en concreto las compañías asociadas a ASOLIVA y ANIERAC, siempre han cumplido con la legislación vigente y los mecanismos de control exigidos, contando además con procedimientos propios de autorregulación para garantizar la máxima calidad y seguridad en sus productos y procesos.
ASOLIVA y ANIERAC se ha mantenido siempre una estrecha colaboración con la Administración Pública para instaurar las mejores soluciones que permitan garantizar y mejorar constantemente los mecanismos de control y regulación del sector.
Desde el sector, se tomarán las medidas oportunas ante estas falsas acusaciones que pretenden descalificar el prestigio de aceite de oliva español frente al aceite de otros países y atentar contra un sector de enorme peso y tradición en España, que supone un pilar fundamental para la economía y la cultura de nuestro país”.