Las exportaciones españolas de aceite de oliva aumentaron tanto en volumen (750.176 t., +2%) como en valor (6.038 millones de euros, +54%) en la pasada campaña 2023/24, según el último boletín de comercio exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
El informe del MAPA detalla que el promedio mensual de exportaciones se situó en 62.514 toneladas, un 2% más respecto a los niveles de la campaña precedente.
Por países, se registró un aumento del volumen exportado hacia Italia (+8%, hasta 181.667 t.), Estados Unidos (+15%, hasta 118.442 t.), Reino Unido (+13%, hasta 40.304 t.) y Australia (+15%, hasta 19.139 t.). Por el contrario, destacan los descensos hacia Portugal (-20%, hasta 70.795 t.), Rusia (-16%, hasta 3.642 t.) y los destinos asiáticos, especialmente hacia Japón (-32%, hasta 17.450 t.). Italia aglutina el 24% del total de exportaciones.
El valor unitario de las exportaciones asciende considerablemente en todos los destinos, aumentando en conjunto un 57% respecto a la campaña anterior.
En cuanto a las importaciones de aceite de oliva, el informe del MAPA detalla que se situaron en 241.230 toneladas (+12%) en la campaña 2023/24 por valor de 1.599 millones de euros (+65%).
En este caso, el volumen promedio de importaciones ha sido de 20.102 toneladas, un 12% por encima de la campaña anterior.
Por países, el informe del Ministerio subraya el incremento de las importaciones procedentes de Portugal (+41%, hasta 105.876 t.), Argentina (+31%, hasta 7.067 t.), Chile (+26%, hasta 2.550 t.) y Turquía (+13%, hasta 21.935 t.). Descienden, por su parte, las importaciones con origen de Grecia (-83%, hasta 3.188 t.) y Marruecos (-17%, hasta 3.744 t.).
Los valores unitarios de importación fueron superiores a la campaña pasada en todos los principales orígenes.