Actualidad

La Diputación de Córdoba pone en marcha seis acciones formativas para la cualificación de nuevos maestros de almazara

Miércoles 18 de diciembre de 2024
La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), formará a 90 nuevos maestros de almazara gracias a la puesta en marcha de seis acciones formativas de las que podrán beneficiarse las DOPs Baena, Priego de Córdoba, Montoro-Adamuz y Lucena, así como Cooperativas Agro-alimentarias.

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la institución provincial y presidente de Iprodeco, Félix Romero, ha precisado que “esta formación va destinada a paliar un déficit de mano de obra de un sector trascendental para nuestra provincia”.

Romero ha remarcado que “de la mano de la DOP Baena y con la colaboración de la Asociación Empresarial de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) y Cooperativas Agro-alimentarias, damos a conocer un ambicioso plan que tendrá como destinatarios a trabajadores de segundo y tercer grado de almazaras de la provincia, además de jóvenes desempleados”.

“No podemos olvidar que el sector del olivar genera en nuestros pueblos más de un millón de euros y cinco millones de jornales en las campañas y unos 4.000 puestos de trabajo a tiempo completo, de ahí que pongamos en marcha acciones que vengan a rejuvenecer y a dar valor añadido a los profesionales vinculados al aceite”, ha matizado Romero.

Para el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la institución provincial, “esta acción, de carácter público-privado, nos permitirá atender la necesaria renovación generacional del sector olivarero, algo esencial en nuestro compromiso de fijación de población al territorio”.

Por su parte, la gerente de ACORA, Macarena Sánchez, ha hecho referencia “a la necesidad de mano de obra en todos los eslabones de la cadena de producción de nuestros aceites, una mano de obra cualificada que garantice la calidad de los AOVEs cordobeses”.

Sánchez ha querido agradecer “la mano tendida de Iprodeco para la puesta en marcha de esta propuesta que llegará a todas las comarcas de la provincia y que esperemos se mantenga más allá de esta campaña”.

Finalmente, el secretario general de la DOP Baena, José Manuel Bajo, ha detallado que “un total de 15 alumnos y alumnas serán los integrantes de las seis acciones formativas, que tendrán una duración de 25 horas y darán comienzo durante el mes de enero”.

Bajo ha insistido en que “esta actividad responde a una nueva manera de trabajar en la que está implicado todo el sector, y siempre con la colaboración de la Diputación, para desarrollar proyectos estratégicos que respondan a necesidades concretas y específicas de nuestro sector”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas