A través de estas acciones y con el apoyo de los organismos públicos, FIAB busca potenciar la visibilidad de los productos españoles en mercados clave y apoyar la expansión internacional de las empresas del sector.
“La colaboración público-privada es esencial para mantener a España como un referente sólido en el comercio exterior de alimentos y bebidas. La actividad en las ferias alimentarias más importantes del mundo nos permite establecer nuevas relaciones comerciales e impulsar más todavía la creciente presencia del sector alimentario español en los mercados internacionales”, ha señalado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.
Exportar la Marca España por todo el mundo
FIAB, a través del acuerdo de ferias que ha renovado con el MAPA, organizará el pabellón español en un total de 16 ferias repartidas por todo el mundo, estando presente en citas como Winter Fancy Food Show en EEUU, ISM Middle East en los Emiratos Árabes Unidos, SIAL China en el país asiático, PLMA en Países Bajos y Food Ingredients Europe, que el próximo año se celebrará en Francia, entre otras.
Además, organizará el pabellón español en otras ferias que se celebrarán a lo largo de 2025 en mercados estratégicos como son Canadá, Japón, Arabia Saudita, Australia, Reino Unido y México, entre otros.
Se trata de plataformas clave para la expansión de negocios y la visibilidad de marcas, especialmente en un contexto en el que además de la calidad, variedad y seguridad de los productos existe un gran interés en cuestiones como la sostenibilidad y la innovación en todos los procesos.
Por ello, según FIAB, la asistencia a estas ferias permite a nuestras empresas proyectar la excelencia de sus productos en mercados extranjeros, fomentar la innovación y su adaptación a tendencias globales, desarrollando contactos estratégicos y alianzas comerciales.
Los pabellones de las ferias Winter Fancy Food Show (enero) y Speciality & Fine Food (septiembre) acogerán además un espacio gastronómico en el marco de la campaña #SpainFoodNation impulsada por el MAPA e ICEX.
“La presencia de nuestras empresas en mercados tan diversos refleja un enfoque ambicioso y abierto, fundamental en un entorno donde la globalización exige una adaptación rápida a las nuevas demandas y preferencias de los consumidores, pudiendo así demostrar su capacidad para responder a retos como la eficiencia, competitividad y adaptabilidad”, ha resaltado el director general de FIAB.