Entre las actividades, Ecovalia ha participado en ferias ecológicas de referencia nacionales e internacionales, tales como Organic Food Iberia, Natexpo, Nordic Organic Food Fair, Auténtica Food Fest, Biofach y BioCultura.
Además, se han realizado acciones promocionales en diferentes mercados de España con el fin de aumentar el grado de reconocimiento del sello ecológico europeo -la Eurohoja- y de que conozcan los beneficios del consumo de alimentos ecológicos.
Asimismo, el programa escolar EducaBio, para escolares de entre 8 y 12 años que acerca este sistema productivo a la comunidad educativa, ha llegado a un total de más de 4.200 escolares de 102 centros educativos. La introducción de los alimentos ecológicos en la cocina de los restaurantes y hogares también es otro de los retos de esta campaña que trabaja a través de BioRestauración, un concurso de cocina para amateurs y profesionales de España.
Una de las acciones más destacadas de este segundo año ha sido el viaje con medios de comunicación que se ha llevado a cabo durante dos días, en el que se ha mostrado a los periodistas la realidad de la producción ecológica, así como distintos casos de éxito.
El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha señalado que esta campaña “era necesaria para acercar a la ciudadanía a este sistema productivo, fomentar el consumo de productos ecológicos y el conocimiento de la Eurohoja. Hay que recordar que es la primera que se ha ejecutado de estas características en España por una entidad privada del sector y tengo que decir que ha sido todo un éxito por el número de personas alcanzadas”.