Actualidad

Avanza el proyecto Olive4Future para la valorización del alperujo

Martes 21 de enero de 2025
Los participantes del Grupo Operativo Olive4Future se han reunido para compartir los avances logrados hasta la fecha en materia de investigación y divulgación de esta iniciativa. Este proyecto pretende valorizar el alpeorujo y aportar una solución integral e innovadora a la problemática que este residuo genera.

Durante la sesión, se han discutido los progresos relacionados con los objetivos principales del proyecto: valorización del alperujo mediante procesos biológicos, como el compostaje y la digestión anaerobia, para transformarlo en enmiendas orgánicas de alta calidad o en recursos energéticos como el biogás; y valorización mediante procesos físico-químicos, destinados a convertir el alperujo en biochar y carbones activados con diversas aplicaciones potenciales.

Además, se han definido las próximas tareas de investigación y actividades de divulgación previstas hasta la finalización del proyecto, programada para junio. Estas iniciativas serán clave para compartir los avances científicos alcanzados por el grupo operativo y promover su impacto en el sector del olivar.

El proyecto, en el que intervienen distintos agentes de la cadena de valor, como el sector productivo o el industrial, y que estará en marcha hasta junio de 2025, es una apuesta por la economía circular y la bioeconomía para prolongar la vida útil de los subproductos y residuos de la producción del aceite de oliva. Además, ofrece la posibilidad de incorporar mecanismos de eficiencia energética en el proceso productivo, de mejora de los cultivos y del impacto ambiental del proceso de producción de aceite de oliva.

Las entidades que han puesto en marcha este proyecto son los grupos de investigación RNM-271 y FQM-175 pertenecientes al Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente (IQUEMA) de la Universidad de Córdoba y dos empresas del sector olivarero, la Asociación Empresarial de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) y la cooperativa Covidesa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas