Miércoles 22 de enero de 2025
La Comisión Europea (CE) ha aprobado el registro de "Oli de Menorca/Aceite de Menorca" como Indicación Geográfica Protegida, reconociendo así sus cualidades distintivas. El Ejecutivo comunitario ha destacado que se trata de un aceite de oliva virgen extra ecológico producido en la isla de Menorca, frutado verde, de intensidad media o alta y en boca presenta sabores amargos y sensaciones picantes, entre ligeros y medios.
Bruselas ha señalado que la característica que más ha contribuido a la reputación del "Oli de Menorca/Aceite de Menorca" es el atributo "verde" del frutado, que viene determinado por la fase en que se realiza la recolección de las aceitunas, que se inicia a finales de septiembre.
La CE también ha añadido que otro hecho que acredita la reputación de este AOVE es su presencia en ferias locales, nacionales e internacionales.
En total, en esta IGP se han inscrito en esta campaña 11 productores de toda la isla que cultivan alrededor de 75 hectáreas y 16.600 olivos. Algunas de las variedades cultivadas son la arbequina, la koroneiki o la empeltre. Además, este sello cuenta con tres almazaras inscritas en el censo de elaboradores y como envasadores del aceite protegido.
Esta nueva denominación se añadirá a la lista de los 3.639 productos agrícolas ya protegidos en la UE. La lista de todas las indicaciones geográficas protegidas figura en la base de datos eAmbrosia.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas