Globalcaja y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, aliadas en la creación de esta Escuela de Negocios Cooperativos, pionera por ser la primera que nace por y para el movimiento cooperativo, ponen en marcha así este programa que tiene como finalidad contribuir a la mejora de la competitividad de las cooperativas, a través de la formación permanente de su personal directivo.
El Programa de Alta Dirección Cooperativa combina la formación de expertos especialistas en materias relacionadas con la gestión empresarial, el neuromarketing o la digitalización, con viajes técnicos a cooperativas para conocer casos prácticos de gestión.
El experto y analista en geopolítica, estrategia y relaciones internacionales, Pedro Baños, ha sido el encargado de abrir el Programa de Alta Dirección, con una ponencia en la que ha expuesto los riesgos económicos y geopolíticos actuales y su impacto sobre la economía y las finanzas.
“Nunca como ahora todo pasa con tanta rapidez y eso nos obliga a ser flexibles a nivel organizativo y mental”, ha recalcado Pedro Baños, antes de pasar a analizar las dinámicas geopolíticas actuales y la incertidumbre que ocasiona la aceleración de los acontecimientos, porque “todo lo que pasa en el mundo, todo, por ejemplo, los decretos que hoy está firmando Trump, nos afectan aquí, en Europa”.
La sesión ha finalizado con la exposición de Julio Roda, CEO de Agrosevilla, cooperativa de segundo grado y uno de los mayores grupos cooperativos de España en el sector agrícola de aceitunas de mesa y aceite de oliva, integrada por más de 4.000 agricultores.
El Programa de Alta Dirección Cooperativa se extendrá hasta el 20 de febrero, con seis sesiones intensivas en las que se abordarán, entre otros temas, la visión estratégica y retos de la empresa agroalimentaria; las tendencias en alimentación y consumo; el neuromarketing; la puesta en marcha de una marca; la digitalización, innovación con inteligencia artificial y transformación digital.
La formación en aula se combinará con visita a cooperativas de Málaga y Córdoba.