Actualidad

Andalucía TRADE organiza una misión agroalimentaria a Japón

Jueves 30 de enero de 2025
Andalucía TRADE ha convocado la participación de empresas andaluzas en la próxima misión directa agroalimentaria que tendrá lugar del 23 al 25 de abril en Japón. El objetivo de esta actividad es fomentar la internacionalización de las empresas andaluzas; buscar oportunidades y ampliar el conocimiento del mercado japonés; facilitar la comercialización de alimentos andaluces; introducir nuevos productos con demanda creciente en el país nipón; y consolidar la presencia de productos ya presentes.

En cuanto a las actividades se prevé la participación en el evento XVIII Prestación de Productos Andaluces en Tokio, organizado por la oficina de Andalucía TRADE en Japón anualmente y que está consolidado como una cita importante para los importadores de alimentos y bebidas andaluces y para sus clientes (retailers, canal Horeca, distribuidores, etc.); reuniones con empresas japonesas del sector e Instituciones (importadores, distribuidores, etc.); y encuentros con empresas japonesas del sector e Instituciones (importadores, distribuidores, etc.) y visita a puntos de venta.

Según este organismo, el contexto internacional actual ha causado un cambio en las tendencias de los consumidores japoneses. El encarecimiento del transporte internacional y la fuerte depreciación que ha experimentado el yen en el último año han ocasionado una inminente subida de precios en el sector agroalimentario. Los grandes actores del mercado japonés se encuentran ante un escenario incierto, con dificultades para predecir el comportamiento del consumidor final frente al encarecimiento de su oferta, y tienden a demorar el momento de transferir el aumento de precios a los productos importados.

No obstante, frente a este panorama, los importadores señalan que el mercado japonés está mejorando progresivamente, recuperándose de los efectos de la pandemia y mostrando un mayor conocimiento del producto español. Pese a la subida de precio, los importadores aseguran que el consumo ha mantenido niveles similares y que el mercado de productos españoles aún tiene un gran potencial de crecimiento.

Dada la alta competencia con otros mercados emergentes, Ansdalucía TRADE ha apuntado que es importante y fundamental transmitir la calidad de los productos a través de contactos directos con los profesionales del sector y más en un contexto como el actual en el que Andalucía lidera las ventas exteriores de España, en primera posición del ranking exportador por Comunidades Autónomas con casi un 22% de cuota.

El plazo de admisión de solicitudes finalizará el 11 de febrero.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas