Actualidad

Andalucía contará con la Primera Estrategia de la Agroindustria

Viernes 31 de enero de 2025

Andalucía contará en breve con la Primera Estrategia de la Agroindustria para el marco 2025-2027 que, impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en colaboración con la Consejería de Industria, Energía y Minas, plantea una hoja de ruta con la que mejorar la competitividad de la agroindustria en la región, consolidar el liderazgo del sector y favorecer el equilibrio en la cadena agroalimentaria.



Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, en el marco de la gala de los XI Premios Gastronómicos de la Asociación Amigos del Santo Reino, en Jaén.

Precisamente, Jaén y la agroindustria vinculada al olivar (incluida la Alianza Andaluza del Biogás) está incluida en una estrategia que ha tenido en cuenta las necesidades y las exigencias del mercado. De hecho, la Junta ha elaborado la estrategia a través de un diálogo “fluido y constante” con todos los agentes económicos y sociales afectados que han participado de forma activa a la hora de aportar iniciativas, ideas y objetivos.

De hecho, esta estrategia se ha elaborado en el marco de la Mesa de Diálogo Social para propiciar sinergias entre el sector público y privado. A su vez, incide en asuntos como recursos humanos, internacionalización, vertebración del sector en la economía andaluza, apuesta por la economía circular, impulso de las denominaciones de calidad; y aplicación de la innovación y uso de las tecnologías de cara a lograr los objetivos. Igualmente, analiza el marco normativo en el que se desarrolla, así como su alineación con los principales objetivos y documentos programáticos que rigen las políticas vigentes.

La estrategia se enmarca dentro del Plan de Acción CRECE Industria 2027 en Andalucía, a través del cual se van a desarrollar acciones concretas en la industria agroalimentaria con el foco puesto en la innovación y en las nuevas tecnologías con el objetivo de reforzar las cadenas de valor industriales de Andalucía y atraer inversores.

Para la elaboración de dicho documento, además de los sindicatos, patronal y otras entidades, la Junta ha destacado que ha sido muy valiosa la labor de Landaluz, una entidad referente en el sector agroalimentario andaluz que aglutina el 70% de la facturación y que se ha convertido en el principal exponente de las figuras de calidad de Andalucía y de la marca Gusto del Sur, el sello andaluz que actualmente cuenta con la adhesión de más de 150 entidades y 386 referencias de productos.

Para el éxito de la estrategia, a su juicio, “resulta imprescindible la labor de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, entidad que conoce la realidad del sector de la agroindustria y que ha puesto sobre la mesa las necesidades que se deben cubrir para que esta estrategia sea justa, equitativa y esencial en la región”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas