Actualidad

Entra en vigor el Acuerdo Comercial Interino UE-Chile

Martes 04 de febrero de 2025
El Acuerdo Comercial Interino UE-Chile ha entrado en vigor tras la finalización del proceso de ratificación de Chile. El acuerdo, que se firmó en diciembre de 2023, "reviste una importancia geopolítica clave e impulsará la competitividad de las empresas de ambas partes, al tiempo que proporcionará una plataforma compartida para el desarrollo de nuestras economías de cero emisiones netas", según ha informado el Ejecutivo comunitario.

"El acuerdo permitirá a la UE y Chile cooperar como socios sólidos y afines antes los retos mundiales, como la reducción del riesgo de las cadenas de suministro y la lucha contra el cambio climático. Además, impulsará la asociación privilegiada entre la UE y Chile, colocando los valores compartidos en el centro de las relaciones bilaterales a la hora de abordar compromisos importantes y disposiciones específicas sobre comercio sostenible e igualdad de género", ha explicado la Comisión.

El acuerdo contempla, entre otros puntos, eliminar los aranceles sobre el 99,9% de las exportaciones de la UE y proporcionar igualdad de condiciones para los productos de la UE en el mercado chileno; y garantizar un flujo más eficaz y sostenible de materias primas y productos derivados.

Además, según ha precisado Bruselas, contribuirá a la ambición compartida de la UE y Chile de hacer sostenibles su comercio y sus inversiones bilaterales a través de un capítulo sobre Sistemas Alimentarios Sostenibles, el primero en un acuerdo comercial de la UE, con el objetivo de hacer que las cadenas de suministro de alimentos sean más sostenibles y resilientes.

Además, protegerá un total de 234 productos alimentarios típicos europeos y chilenos (indicaciones geográficas), con la posibilidad de añadir otros en el futuro.

Maroš Šefčovič, comisario de Comercio y Seguridad Económica, ha subrayado que "la Unión Europea sigue creando asociaciones eficaces en todo el mundo, para apoyar tanto nuestro crecimiento económico como nuestra seguridad económica. Celebro calurosamente la entrada en vigor de nuestro Acuerdo Comercial Interino con Chile, el tercer mayor socio comercial de la UE en América Latina. Confío en que los operadores económicos de ambas partes se beneficiarán de este acuerdo desde el primer día. Nos ayudará a diversificar nuestras cadenas de suministro, creando al mismo tiempo nuevas oportunidades para nuestras empresas, incluidas las pymes".

La UE y Chile negociaron entre 2017 y 2022 para modernizar el Acuerdo de Asociación UE-Chile (vigente desde 2003). Las partes alcanzaron la conclusión política de las negociaciones el 9 de diciembre de 2022 y firmaron el acuerdo modernizado el 13 de diciembre de 2023.

El acuerdo modernizado UE-Chile se compone de dos instrumentos jurídicos paralelos: el Acuerdo Marco Avanzado (AFA, por sus siglas en inglés) y el Acuerdo Comercial Interino (ITA, por sus siglas en inglés). Si bien el ITA ya está en vigor, el AFA entrará en vigor cuando todos los Estados Miembros de la UE hayan completado sus respectivos procesos de ratificación. En ese momento, en ITA dejará de existir y será reemplazado por el AFA.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas