Actualidad

Palmarés del V AOVE Forum Internacional de Cocentaina

Martes 04 de febrero de 2025

El V AOVE FORUM Internacional-Fira de Tots Sants de Cocentaina, que tuvo lugar del 29 al 31 de enero en el Centro Cultural "El Teular", reunió a numerosos expertos en la materia que compartieron con los asistentes su conocimiento sobre el olivar y el aceite de oliva virgen extra. En concreto, en este encuentro del municipio alicantino se celebraron ponencias, catas y degustaciones, así como la entrega de los premios a los mejores AOVEs.



En la ceremonia de entrega participaron Jordi Pla, alcalde de Cocentaina; Carlos Pastor, diputado de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos de la Diputación de Alicante; Marcela Richart, regidora de Fira; Rafael Montava, presidente de la Cooperativa Agrícola Católica de Cocentaina; Vicente Faro, presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad nValenciana; y María Luisa Ruiz, jefe del Panel Oficial de Cata de Aceite de Oliva Virgen de la Comunidad Valenciana.

El panel de cata, formado por 18 expertos bajo la dirección de María Luisa Ruiz, fue el encargado de evaluar a ciegas los aceites presentados. La elevada calidad de los productos quedó reflejada en los dos empates técnicos registrados en la primera y tercera categoría, evidenciando el alto nivel de la competición, según destacaron sus organizadores.

Los mejores AOVEs del certamen

El gran protagonista de la edición 2025 fue Finca Varona la Vella, que se alzó con tres de los galardones. El palmarés completo de este V AOVE FORUM Internacional-Fira de Tots Sants de Cocentaina quedó como sigue:

  • Premio al Mejor AOVE de la Comunidad Valenciana: Finca Varona la Vella, de Organia Oleum, de Sant Mateu (Castellón).
  • Premio al Mejor AOVE Ecológico de la Comunidad Valenciana: Finca Varona la Vella, de Organia Oleum, de Sant Mateu (Castellón).
  • Tercer Premio al Mejor AOVE (empate técnico): Primer Día de Cosecha by Agatha Ruiz de la Prada, de Señoríos de Relleu (Alicante); y Señorío de Camarasa, de la Cooperativa Santa Isabel, de Torres (Jaén).
  • Segundo Premio al Mejor AOVE: Señorío de Camarasa, de la Cooperativa Santa Isabel, de Torres (Jaén).
  • Primer Premio al Mejor AOVE (ex aequo): Finca Varona la Vella, Sant Mateu (Castellón), de Organia Oleum; y El Empiedro, de la Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera La Purísima, de Priego de Córdoba.

Además, el certamen reconoció a la Fundación Dieta Mediterránea, premio que fue recogido a la nutricionista Blanca Raidó; y al programa Aquí la Tierra, de RTVE. La periodista Lucía Mbomío recogió el premio en representación del equipo del programa.

Un evento con gran proyección

La regidora de Fira, Marcela Richart, valoró positivamente el desarrollo del certamen y su crecimiento en cada edición: "Ha sido una edición muy completa, que ha introducido interesantes novedades en la programación y el formato que han resultado todo un acierto. Se trata de un evento con un gran potencial, muy profesional, pero también con capacidad para llegar al público general. Desde el Ayuntamiento de Cocentaina seguiremos apostando por iniciativas como esta, que crecen de la mano del prestigio de la Fira de Tots Sants".

En esta misma línea, el alcalde de Cocentaina, Jordi Pla, reafirmó el compromiso municipal con el sector primario y la promoción del aceite de oliva virgen extra. "Desde el Ayuntamiento continuaremos trabajando para que Cocentaina sea una referencia en eventos de este tipo, que ponen en valor un producto autóctono y apoyan a nuestro sector primario. En ese sentido, ya estamos planificando la sexta edición", precisó.

Por su parte, Rafael Montava, presidente de la Cooperativa Agrícola Católica de Cocentaina, promotora del evento, destacó el nivel excepcional de los aceites participantes. "Los AOVEs presentados han sido de una calidad altísima, con dos empates que reflejan el nivel de la competición. Tanto ponentes como público han valorado muy positivamente el esfuerzo que se está haciendo desde Cocentaina para consolidar el AOVE Forum como un referente en la promoción y defensa del aceite de oliva virgen extra, no sólo entre profesionales, sino también entre estudiantes y consumidores".

Cata sensorial y showcooking como cierre del foro

La jornada de clausura incluyó una cata experiencial guiada por Olenda que permitió a los asistentes descubrir las características sensoriales de los aceites premiados. La cata estuvo amenizada por tabal, dolçaina y bailes tradicionales del Grupo Margalló, en una fusión de gastronomía y cultura.

Como broche final, el chef del AOVE, Daniel García Peinado, ofreció un showcooking con los aceites galardonados, mostrando su versatilidad en la alta cocina.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas