Actualidad

La WOOE ultima la celebración de su 12ª edición en IFEMA Madrid

Miércoles 05 de febrero de 2025
La World Olive Oil Exhibition (WOOE), feria dedicada a productores y compradores del sector olivarero, celebrará su 12ª edición los días 11 y 12 de marzo en el Pabellón 1 de IFEMA Madrid. Este evento -dirigido a almazaras, envasadoras, productores, compradores y comercializadoras- supone la oportunidad de conocer la mayor variedad de aceites de oliva de las principales regiones productoras del mundo.

El visitante de este encuentro -organizado por la empresa castellanomanchega Pomona Keepers, con la colaboración de la Junta de Castilla-La Mancha y Globalcaja- tendrá la oportunidad de saborear la cosecha 2024/25 en la zona de cata libre de la feria, el Olive Oil Bar, patrocinado por Alimentos de Extremadura, así como en otros espacios dedicados al conocimiento del sector. Destaca la zona de catas, donde se han programado degustaciones de aceite de oliva virgen extra de lugares tan dispares como Jordania, Cataluña o las Islas Canarias.

Un año más, se celebrarán los dos concursos de cocina “Desafíos WOOE” en los que cocineros participantes tendrán que preparar en directo un plato con una serie de ingredientes concretos. Cada "Desafío WOOE" está dotado con un primer premio de 1.500 euros. Por un lado, en el concurso de ensaladas, patrocinado por la marca de garantía Campo y Alma del Gobierno de Castilla-La Mancha y que se celebrará el 11 de marzo, serán protagonistas los AOVEs de esa región; mientras que los zumos andaluces lo serán de las sopas frías que elaborarán los concursantes del 12 de marzo en el "Desafío WOOE" patrocinado por la Junta de Andalucía.

Consumo, economía, restauración y gastronomía en las conferencias

Las conferencias de la WOOE 2025 harán un recorrido por temáticas como el consumo, la economía, el aceite de oliva en la restauración y la gastronomía. El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo, ofrecerá las cifras mundiales del sector relativas a producción, comercialización y consumo.

Grupo Editorial Mercacei volverá a contar con una presencia destacada organizando dos mesas redondas bajo los títulos: “Todo lo que necesitas saber sobre el packaging del futuro, los nuevos envases y técnicas de envasado de AOVE” y “La IA como fuente de datos para reducir gastos y aumentar la eficiencia en la almazara”.

Una mesa redonda sobre el comportamiento del consumidor contará con la presencia de Vicens Serrano (Borges), Carlos Jiménez (Acesur), Enrique Escudero (IFFCO) y José Ángel Olivero (Lipsa). Otra de las mesas estará dedicada a la evolución de cultivo del olivar y su repercusión en los precios y en ella intervendrán Brígido Chambra (Chambra Agrícola), Manuel Alburquerque (CBRE), Ángel Minaya (Agroptimum) y el consultor internacional Juan Vilar.

La organización es consciente del papel fundamental que tiene el olivar para mantener las principales regiones productoras del mundo, siendo el fijador más potente de CO2, temas sobre los que también se hablará en la sala de conferencias.

Asimismo, la gastronomía estará presente en una mesa redonda -moderada por Eva Millán, finalista de MasterChef y embajadora de la WOOE- que contará con los cocineros Javier Jurado (Malak), Juan José Mesa (Radis) y Juan Carlos García (Vandelvira). También habrá una charla sobre las estrellas Michelin de Jaén y el AOVE, que contará con la participación del diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano; mientras que la Interprofesional del Aceite de Oliva Español está preparando una mesa redonda sobre el AOVE en la restauración.

A su vez, Manuel Parras, presidente de la IGP Jaén, hablará sobre “Estrategias de diferenciación en el aceite de oliva”.

La periodista de la Cadena SER Gema Molina presentará el acto oficial de inauguración y entrega de premios de la WOOE.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas