Un total de 825.896 hectáreas de olivar ecológico se registraron a nivel mundial en 2023, lo que supone el 7,5% de la superficie total de este cultivo, según se desprende del "Mundo de la Agricultura Orgánica", un informe publicado por el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL) y la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Biológica (IFOAM).
Este informe detalla que la superficie mundial de olivar ecológico se redujo un 3,1% en ese año (-26.752 hectáreas), si bien es un 31,7% superior respecto a hace diez años (+198.888 hectáreas).
Por países, España cuenta con la mayor superficie de olivar ecológico (292.868 hectáreas), seguido de Italia (215.791 hectáreas), Túnez (153.233 hectáreas), Grecia (58.840 hectáreas), Turquía (46.525 hectáreas) y Portugal (23.825 hectáreas). Por continentes, Europa cuenta con 647.880 hectáreas de superficie de olivar ecológico, seguida de África, con 157.780 hectáreas.
El TOP 15 de países productores de olivar ecológico lo completan Argentina (9.897 hectáreas), Francia (6.236 hectáreas), Palestina (4.559 hectáreas), Marruecos (3.020 hectáreas), Chile (2.048 hectáreas), Croacia (1.868 hectáreas), China (1.557 hectáreas), Chipre (1.472 hectáreas) y Egipto (1.103 hectáreas).
En concreto, el informe destaca que en Italia el porcentaje de superficie de olivar bajo producción ecológica es relativamente alto (19%); y en España supone el 11%; si bien Francia tiene la mayor proporción de superficie de olivar ecológico, con un 35% de la superficie total.
Las cifras disponibles indican que 94.717 hectáreas se encuentran en conversión.