El plan, con un catálogo más amplio que en años anteriores, incluye 54 acciones formativas que tienen como objetivo fomentar la profesionalización del sector agroalimentario mediante la capacitación y captación de talento.
Los cursos están dirigidos al personal técnico de distintos ámbitos del medio rural, como son las administraciones, redes y grupos de acción local, organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y asociaciones del medio rural, agentes de empleo y desarrollo local y titulados universitarios que trabajan en el sistema de asesoramiento para los posibles beneficiarios de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) sobre la gestión de tierras y explotaciones.
Entre las prioridades de esta nueva edición están la generación y transferencia de conocimientos; la innovación e implantación de nuevas tecnologías en la agricultura; la viabilidad y sostenibilidad de las explotaciones; y el apoyo a jóvenes, mujeres y nuevos emprendedores, entre otras.
En 2025 se mantienen las modalidades presencial y mediante aula virtual, que dispone de una plataforma web específica, con algunos cursos que combinan ambas.