El Centro de Recepción de Visitantes de la ciudad de Córdoba -primera ciudad con cuatro declaraciones de Patrimonio de la Unesco- acogió las sesiones de cata de los EVOOLEUM Awards 2025. Su jurado, compuesto por los catadores más importantes del mundo, evaluó los zumos de 26 países -entre ellos España, Italia, Grecia, Argentina, Israel, Croacia, Portugal, Sudáfrica, Chile, Argentina, Brasil, Francia o Estados Unidos- presentados a esta décima edición del concurso.
Hasta allí se desplazaron Andrés Lorite, vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba -patrocinadora de esta edición de la Cata EVOOLEUM-; Teresa Pérez Millán, gerente de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español; Marián Aguilar, tercera teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba; Lourdes Arce, vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba; y María del Carmen del Campillo, directora de la ETSIAM.
Andrés Lorite destacó la importancia que tiene para la Diputación de Córdoba patrocinar el acto "que ya se conoce en todo el sector como los Óscar del AOVE", al tiempo que recalcó la calidad que tienen los zumos cordobeses que en las últimas ediciones de EVOOLEUM han tenido "un gran protagonismo".
Asimismo, todos ellos mostraron su interés por conocer el protocolo y el proceso de selección de los 100 mejores AOVEs del mundo, así como el TOP20 de Producción Limitada, y mostraron su apoyo a un concurso que en una década se ha convertido en la competición internacional privada más rigurosa del mundo, según el prestigioso ranking "The World's Best Olive Oils".
Los medios de comunicación más importantes de Andalucía se acercaron también a cubrir el evento. Así, televisiones como Canal Sur retransmitieron imágenes de la cata, mientras que otros medios publicaron la noticia en sus portadas físicas y digitales.
Resultados
Los resultados de estas sesiones de cata se harán públicos una vez completado el proceso de comprobación de muestras ante notario y figurarán en la próxima edición de la Guía EVOOLEUM 2026, junto con una completa ficha informativa -procedencia, características, variedades de aceituna, tipo de olivar, actividades de oleoturismo, certificados Kosher y Halal-, acompañada de una imagen de su envase y de sus productores, así como su puntuación, ficha de cata y maridaje.
EVOOLEUM Packaging Awards
Por otro lado, si bien todos los vírgenes extra inscritos en los EVOOLEUM Awards ya participan automáticamente en los EVOOLEUM Packaging Awards, próximamente se abrirá la convocatoria extraordinaria para aquellos productores que deseen inscribirse solamente en este apartado y compitan para ser los AOVEs con Mejor Diseño Premium, Mejor Diseño Innovador, Mejor Diseño Gama Retail y Mejor Diseño Sostenible de esta campaña.