Actualidad

Las cooperativas catalanas alertan de que perderán 115 millones de euros esta campaña por las incidencias climatológicas

Lunes 17 de marzo de 2025

La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha reclamado al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación medidas de apoyo a las cooperativas afectadas por las adversidades meteorológicas de 2024. Tras la prospección realizada en el sector, en la campaña 2024/25 las pérdidas se sitúan en unos 115 millones de euros, con daños de facturación superiores al 30% en unas 40 cooperativas agrarias.



El presidente de la FCAC, Ramón Sarroca, ha resaltado que “la disminución de producción tiene su origen no sólo en el impacto de la sequía en las explotaciones de los socios y socias, sino también en otras adversidades como el efecto de la DANA en otoño de 2024. La disminución de facturación a consecuencia de estas adversidades estimamos que será de unos 115 millones de euros y reclamamos ayudas destinadas a cubrir parte de los gastos fijos de las cooperativas frente a la drástica reducción de ingresos”.

En concreto, la FCAC ha identificado unas 40 cooperativas o sociedades agrarias de transformación que sufrirían una pérdida de facturación superior al 30% en la campaña 2024/25. En su mayoría estas cooperativas son de las comarcas de Tarragona (55% del total) y Lleida (35%).

Por sectores productivos, entre los más perjudicados se encuentran, en un 60%, el aceite de oliva y los frutos secos (almendra, avellana, algarrobo).

La FCAC defiende que los instrumentos de apoyo, que vendrían a compensar parcialmente las pérdidas efectivas, deberían estar dotados con un presupuesto de al menos 5,4 millones de euros para poder atender la situación a las cooperativas agrarias y sociedades agrarias de transformación afectadas.

Para garantizar una respuesta ágil a estas empresas, la organización ha considerado necesario establecer una ayuda de minimis en primera instancia y, dadas las limitaciones en cuanto a importes que establece la normativa por esta tipología de instrumentos, tramitar también una ayuda de Estado complementario. Según ha recordado, medidas de esta naturaleza ya se han establecido anteriormente en caso de incidencias como las heladas de 2022 o la sequía de la campaña 2023/24.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas