Con la finalización de esta primera fase del proyecto, tal y como ha explicado Gutiérrez, la provincia de Cáceres y su tejido empresarial “demuestran la competitividad, sostenibilidad y excelencia de su oferta oleoturística, posicionándose como un destino oleoturístico de referencia a nivel estatal”.
Asimismo, la Diputación de Cáceres ha anunciado una segunda fase de trabajo con las empresas en el marco del proyecto “Oleoturismo en España”, que está previsto que empiece en las próximas semanas y finalice el próximo mes de septiembre. Con este trabajo se dará continuidad a los trabajos iniciados en esta primera fase, haciendo hincapié en la construcción de una oferta oleoturística experiencial de excelencia en la provincia.
La Diputación de Cáceres participa en este proyecto en colaboración con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y otras ocho diputaciones -Badajoz, Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Ciudad Real, Tarragona y Granada-.
Esta iniciativa forma parte del programa “Experiencias Turismo España”, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, a través del Ministerio de Industria y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.