El proyecto OliveOilMedNet se reúne ayer y hoy en el Alentejo (Portugal) coincidiendo con la cata del 14º Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra-Premio CA|Ovibeja. En concreto, expertos mundiales de universidades, asociaciones y cámaras de comercio de siete países mediterráneos participan en el encuentro del Comité Directivo de este proyecto que se celebra en el Hotel Vila Galé Vinyards.
OliveOilMedNet promueve la sostenibilidad y la autenticidad en el sector del aceite de oliva. Según han informado sus impulsores, el proyecto prueba y valida conceptos innovadores y ecológicamente relevantes, a través de la realización de actividades piloto con vistas a establecer soluciones innovadoras sostenibles basadas en nuevas tecnologías avanzadas, aplicables a un conjunto más amplio de usuarios y territorios.
Asimismo, fortalece la capacidad de las autoridades nacionales, regionales y locales involucradas en la formulación de políticas en el sector del aceite de oliva, y la capacidad de las empresas de aceite de oliva para elaborar productos más competitivos, auténticos y ecológicos, en colaboración con instituciones académicas y diversas organizaciones sectoriales.
El proyecto reúne a participantes de 10 entidades, entre universidades, asociaciones y cámaras de comercio originarias de siete países mediterráneos: Portugal, Grecia, Italia, España, Albania, Chipre y Francia. Portugal participa en este proyecto a través de Casa do Azeite-Associação do Azeite de Portugal.
En el 14º Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra-Premio CA|Ovibeja se catarán alrededor de 100 aceites de oliva vírgenes extra procedentes de una decena de países. Según los impulsores del proyecto, “la combinación de los dos eventos explora las múltiples sinergias entre los participantes de ambas iniciativas y potencia el networking entre las distintas entidades y expertos globales presentes en el Alentejo”.
En la misma ocasión, y con el objetivo de dar a conocer el proyecto y presentarlo a los distintos stakeholders y partes interesadas relevantes, también tendrá lugar un evento de aprendizaje digital, un evento demostrativo y una visita técnica a almazaras y olivares modernos del Alentejo, una de las regiones donde más se ha desarrollado el sector del aceite de oliva en los últimos años.