Pulverizadores Fede apoya a la Delegación Española UNE CTN 335-Sistemas agroalimentarios impulsados por datos en el Comité Técnico ISO/TC 347. El trabajo de ISO/TC 347 se centra en establecer estándares para los datos y las tecnologías relacionadas en los sistemas agroalimentarios, permitiendo una toma de decisiones sencilla, ágil y fluida de forma global.
El apoyo de Fede a ISO/TC 347 está alineado con su visión de facilitar el uso de las nuevas soluciones digitales a los agricultores, unificando conceptos y facilitando la interopertibilidad entre tecnologías y servicios con el objetivo de maximizar el uso de los datos en beneficio de su rentabilidad y la sostenibilidad.
Como parte de esta iniciativa, Lars T. Berger, director de Tecnología de Fede, participó como miembro de la delegación española en la 3ª Sesión Plenaria de ISO/TC 347, celebrada del 10 al 13 de marzo. Esta iniciativa tiene como objetivo definir estándares en áreas clave como la agrosemántica, el uso de datos, la interoperabilidad, los modelos de sostenibilidad, las métricas y la gestión de datos. El alcance también incluye el manejo integrado de plagas, la trazabilidad y otros aspectos relacionados con los datos en las cadenas de valor agroalimentarias.
LIFE AIs y su relevancia para ISO/TC 347
El apoyo de Fede a ISO/TC 347 refuerza su compromiso con la innovación en el sector de los cultivos especiales, principalmente en la estandarización de los procesos de toma de decisiones basados en datos.
Actualmente, el proyecto europeo LIFE AIs está definiendo y desarrollando estructuras de datos y APIs para la interoperabilidad en la nube, en particular en los Sistemas de Gestión de Flotas Agrícolas (FMS) y los Sistemas de Información para la Gestión Agrícola (FMIS).
De esta manera, el proyecto se vincula directamente con el esfuerzo de normalización global para dar forma al futuro de la agricultura de precisión, garantizando que los sistemas agroalimentarios sean más sostenibles, eficientes e interconectados.
La International Organization for Standardization (ISO) agrupa expertos de 173 países para desarrollar estándares internacionales con el objetivo de asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de productos y servicios. Las normas ISO ayudan a las empresas a establecer unos niveles de homogeneidad y calidad aplicados a la gestión, prestación de servicios y desarrollo de productos en la industria.