Actualidad

Un curso de verano de la UNIA analizará las claves para aumentar la competitividad del olivar tradicional

Martes 22 de abril de 2025
La sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), ubicada en Baeza (Jaén), acogerá del 27 al 29 de agosto el curso "¿Tiene futuro el olivar tradicional?" cuyo objetivo es encontrar fórmulas que permitan aumentar la competitividad de este tipo de olivar debido a su papel fundamental en la dinamización territorial, en términos no sólo de renta y empleo, sino también de sostenibilidad medioambiental.

Esta acción formativa -dirigida por Manuel Parras Rosa, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA)- pretende delimitar el concepto de olivar tradicional y sus tipos, así conocer dónde se ubica geográficamente, midiendo, de este modo, su dimensión e impacto espacial y territorial.

Además, persigue conocer los costes asociados al olivar tradicional mediante un sistema de cálculo novedoso que incorpora, no sólo los costes asociados a las distintas tareas del cultivo, sino la forma de gestionarlo (con medios propios, externos, etc.); y debatir sobre la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra donde el AOVE procedente de olivar tradicional tiene un gran peso, además de las distintas estrategias para aumentar la competitividad del olivar tradicional, en el marco de la Primera Estrategia Andaluza para el Olivar.

A su vez, pretende proponer medidas de apoyo para el olivar tradicional en la nueva Política Agraria Común (PAC), post 2027; analizar la renta que pueden proporcionar los coproductos procedentes del olivar tradicional; y conocer fórmulas contrastadas, tanto para disminuir los costes de producción, como para aumentar los ingresos de las explotaciones tradicionales por la vía de la diferenciación.

Para más información pincha aquí.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas